Mensaje del líder del Frente Nacional para la Libertad de SriLanka , saludando la eliminación de Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo

Mensaje del líder del Frente Nacional para la Libertad de SriLanka , saludando la eliminación de Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo

¡La decisión del Departamento de Estado de los EE. UU. de eliminar a Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo es una victoria para el pueblo cubano! Continuaremos luchando junto con el pueblo antiimperialista por la protección de la revolución cubana - Wimal Weerawansa, líder del Frente Nacional para la Libertad
Los miembros del Frente Nacional para la Libertad se alegraron de leer el anuncio emitido el 14 de enero de 2025 de que el Departamento de Estado de los EE. UU. ha decidido eliminar a Cuba de su lista de estados patrocinadores del terrorismo. Nosotros, como nacionalistas de Sri Lanka que creemos en el socialismo, somos activistas políticos que nos sentimos alentados por la victoria de la revolución cubana.
Aunque Cuba está a miles de kilómetros de nuestra patria, conocemos de los grandes líderes como Fidel Castro y el Che Guevara, que lograron  la victoria de la Revolución cubana. Los cubanos de hoy nunca que no conocieron en persona a esos líderes, pero su compromiso con la defensa de la revolución cubana fortalece nuestra moral.
Todo el pueblo cubano, que enfrentó grandes penurias sin electricidad durante días, se reunió en La Habana y le dijo al mundo entero que la Revolución cubana era irreversible.
Aunque los imperialistas estadounidenses entendieron que todo el pueblo antiimperialista había alzado su voz por la defensa de Cuba en cada oportunidad posible, entendemos que incluso el Departamento de Estado de los EE. UU. se sintió estimulado por la militancia y el patriotismo demostrado por el pueblo cubano que se reunió en La Habana en el momento más difícil.
La declaración emitida por el Departamento de Estado de los EE. UU. el 14 de enero de 2025 tiene un alcance limitado con respecto a Cuba. Sin embargo, leemos que esta decisión es una decisión correcta y es una respuesta a la solicitud persistente hecha por el gobierno y el pueblo cubanos. Es cierto que la decisión tomada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos pone fin a ciertas medidas coercitivas que dañan gravemente la economía cubana y tienen un profundo impacto en la supervivencia del pueblo cubano. Asimismo, este embargo siempre ha sido un problema en todos los intercambios oficiales entre Cuba y el gobierno de los Estados Unidos y lo vemos como un punto de inflexión.
Sin embargo, enfatizamos que el bloqueo económico y las decenas de miles de medidas coercitivas implementadas para fortalecer aún más las sanciones impuestas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a Cuba desde 2017 siguen vigentes. También enfatizamos que el bloqueo tiene un efecto completamente extraterritorial y viola el derecho internacional y los derechos humanos de todos los cubanos.
De igual forma, hacemos un llamado al humanitario pueblo estadounidense a obligar al gobierno de los Estados Unidos a quitar  el bloqueo económico, la miseria, el hambre y la desesperación que el subsecretario de Estado adjunto de los Estados Unidos, Lester Mallory, propuso en 1960 respecto a Cuba, y a poner de rodillas al pueblo cubano. También enfatizamos a todos los antiimperialistas que mientras la teoría antes mencionada siga siendo política de Estado de los EE.UU., las limitadas concesiones otorgadas por el Departamento de Estado de los EE.UU.con respecto a Cuba pueden ser revertidas mañana.
Enfatizamos que lideraremos a la militancia del Frente de Liberación Nacional y susorganizaciones afiliadas para luchar junto a los pueblos antiimperialistas del mundo, tomando como base la consigna que hemos señalado.

Wimal Weerawansha (Ex Miembro del Parlamento),
Líder,
Frente de Libertad Nacional
 

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex