Belmopán, 25 de julio del 2024.- Los integrantes de las brigadas médicas cubanas Juan Gualberto Gómez y Camilo Cienfuegos junto al personal diplomático, realizaron en la embajada cubana en esta capital, la actividad política - cultural en homenaje al 71 aniversario del "Día de la Rebeldía Nacional".
La Dra. María Antonia Santana declamó el poema "La mañana de la Santa Ana" del reconocido poeta el Indio Nabori.
La Dra. Yubsel Rodríguez, a nombre de los colaboradores cubanos de la salud, expresó el compromiso internacionalista con el pueblo beliceño de brindar servicios de elevada calidad profesional, a la vez que demandó el fin del bloqueo norteamericano a nuestro pais y refutó la falsedad de querer involucrar a la colaboración médica internacional cubana como trata de personas.
El Lic. Iván Gutiérrez Sánchez, en un sentido mensaje, reafirmó la convicción revolucionaria de nuestro pueblo en la defensa de su independencia y soberania y el compromiso de enfrentar las adversidades y continuar con la construcción de nuestro modelo socialista.
La embajadora María Caridad Balaguer Labrada en su discurso, expuso el significado histórico de este acontecimiento en el decursar del proceso revolucionario cubano, el importante papel de la Generación del Centenario y la figura de Fidel como estratega revolucionario. Además abogó por el cese del bloqueo norteamericano, la exclusión de Cuba de la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo y recalcó que nuestro Moncada hoy, es ser eficientes y profesionales en nuestros puestos de trabajo, defender a la Revolución de las campañas subversivas del enemigo y hacer realidad el precepto martiano de que Patria es Humanidad.
La Marcha del 26 de julio de la autoría del moncadista, Agustín Díaz Cartaya cerró la actividad, llamando a los presentes a un combate permanente en defensa de la obra revolucionaria que iniciaron aquellos jóvenes hace 71 años cuando tomaron la historia por asalto. (EmbacubaBelice).