Brasilia, 29 de octubre. Representantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba, miembros de la Asocación de Cubanos Residentes en Brasil y parte del colectivo de la Misión diplomática cubana, se reunieron en Brasilia, para reafirmar rechazo al bloqueo y respaldo a la Revolución cubana.
Pedro Batista, directivo de la organización de solidaridad con Cuba, señaló que el pueblo brasileño reafirma su rechazo a la política agresiva de los EE.UU hacia la isla, reforzada en el último año por la actual administración Trump. Añadió, además, estar seguro de que la Resolución contra el Bloqueo, que Cuba presentará mañana en la ONU, será nuevamente apoyada por el abrumadora mayoría de la comunidad internacional.
Por su parte, Sol Elena Rodríguez, en representación de la directiva de la Asocación de Cubanos Residentes en Brasil, explicó que la inmensa mayoría de los cubanos que viven en Brasil, aman a Cuba y les duele ver sufrir a su pueblo, como consecuencia del bloqueo. Adicionó, que Cuba puede contar siempre con el apoyo de comunidad cubana residente en el país suramericano.
Thiago Àvila, participante en la reciente Flotilla de la Libertad a Gaza y miembro del Movimiento de Solidaridad con Cuba, compartió, que es un compromiso apoyar a Cuba, ejemplo de dignidad en América Latina, región que está siendo amenazada militarmente por el gobierno estadounidense.
Adolfo Curbelo, embajador de Cuba, agradeció las muestras de apoyo a la Revolución cubana y a su pueblo. Explicó, que el bloqueo se ha recrudecido desde el primer mandato de Donald Trump, con la implementación de más de 240 medidas dirigidas a estrangular la aconomía cubana, mantenidas por el gobierno de Joe Biden, y recrudecidas en el actual mandato del representante del partido Republicano. Expresó, además, que el gobierno estadounidense, está presionando a diversos gobiernos, utilizando mentiras y chantajes, con vistas a debilitar el habitual apoyo abrumador de la comunidad internacional a la Resolución contra el bloqueo, que Cuba presenta en ONU. Opinó, que tal esfuerzo está llamado al fracaso. Condenó, igualmente, el despliegue militar de los EE.UU en el Caribe, que amenaza a toda la región, y viola el principio de América Latina como zona de Paz, al tiempo que reiteró el total respaldo de la isla al gobierno venezolano, objetivo fundamental de la escalada agresiva de Washington.
