El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba se pronunció hoy contra el bloqueo económico de Estados Unidos, la Ley Helms-Burton, su capítulo III que lo profundiza y las nuevas restricciones a los viajes a la isla.
En un comunicado de prensa el movimiento exige la suspensión inmediata del bloqueo e informa de nuevas jornadas de solidaridad con la isla que incluyen protestas frente a la embajada de Washington en Ciudad de México, actividades en el Zócalo frente al Palacio Nacional y marchas callejeras.
Denuncia que el gobierno estadounidense ha emprendido una agresión más contra el pueblo cubano imponiendo una ampliación a la negativa a sus ciudadanos de viajar a Cuba
y otras restricciones con el fin de asfixiar cada vez más y más la economía cubana.
Con estas medidas, añade, la Casa Blanca refuerza el bloqueo económico impuesto a Cuba por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 mil millones de dólares a precios corrientes y 933 mil millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
A pesar de esto, agrega el comunicado, la historia ha demostrado que Cuba, su Revolución y su pueblo tienen la fortaleza necesaria para abatir esta y cualquier otra medida violatoria del derecho internacional que intente ese gobierno.
El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba una vez más se une a las voces que exigen respeto a la soberanía y libre autodeterminación de los pueblos, manifiesta su respaldo incondicional a su pueblo y llama a las organizaciones sociales y políticas a no desistir en la batalla en favor de la Revolución de Fidel Castro.
Autor: Luis Manuel Arce