Muestra pictórica en Panamá rinde homenaje a Martí y cultura cubana

Ciudad de Panamá, 14 de octubre de 2025.

Una peculiar exposición de la artista plástica Adela María Suárez rindió hoy homenaje en Panamá a la cultura cubana y al Héroe Nacional de la isla, José Martí, fuente de inspiración de su obra.

La muestra quedó abierta al público en la sede del Archivo Nacional, en esta capital, como parte de las actividades de la Semana de la Cultura cubana que tiene lugar hasta el venidero lunes 20 de octubre.

En la velada, el embajador de Cuba en el istmo, Víctor Cairo, destacó que este conjunto de cuadros permite viajar al mundo interior de la artista y conduce a la esencia de su expresión de la cubanidad, como una relación de pertenencia a la mayor de las Antillas.

El diplomático subrayó la elegancia y creatividad de cada entrega de Suárez, una mezcla de colores, paisajes e intensidad cargada de fantasía, pasión y resistencia.

Ponderó además que esta exposición no está ajena a la interpretación del momento histórico que vive la nación caribeña y que defiende sus costumbres, cultura y las conquistas de la Revolución triunfante en 1959 del ataque del poderoso imperio que pretende arrebatarle la soberanía y conquistar a su pueblo.

En declaraciones a Prensa Latina, la artista, natural de la central provincia de Villa Clara y residente ahora en el istmo, comentó que esta exposición “Por la cultura cubana” es la primera en el exterior en la que participa y sobresale la técnica de acrílico, también pintura y dibujos de técnica mixta.

La naturaleza, las flores, el paisaje, la juventud, el color, son parte de sus principales motivaciones, que en esta ocasión acompaña en la interpretación del pensamiento del Apóstol y citó su poemario Yo soy soy un hombre sincero, cuando afirmara “ Arte soy entre las artes, En los montes, monte soy!”,

Todas estas jornadas en Panamá están dedicadas al destacado dramaturgo y director de teatro, Huberto Llamas, fallecido en diciembre de 2024 en la nación centroamericana y al proyecto socio cultural Timbalaye, promotor internacional de la cultura cubana , Ulises Mora, también presente en estas actividades.

La Semana de la Cultura Cubana en Panamá tiene entre sus momentos más esperados, la realización en el Casco Antiguo de un récord nacional: la primera rueda de casino -baile tradicional de la isla-, a cargo de Luis Llamo, productor de Artex (empresa cubana de promoción y distribución de obras artísticas), también conocido como el Embajador del Son.

Como colofón, el lunes 20 de octubre, en la caribeña provincia de Colón habrá un homenaje a la rumba declarada en 2016 por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y su fusión con ritmos y la cultura Congo.

EP/PL

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex