La Habana, 28 nov.- Miles de jóvenes escenificaron en Cuba multitudinarias marchas en homenaje a los 8 estudiantes de medicina fusilados injustamente hace 150 años por el colonialismo español, que se convirtieron en actos en defensa de la Revolución de la isla caribeña, de su soberanía, de la paz y contra la injusticia.
La más numerosa de todas tuvo lugar el sábado en esta capital, que recorrió varios kilómetros desde la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, hasta el monumento erigido a los alumnos de medicina asesinados el 27 de noviembre de 1871.
La inmensa manifestación habanera, encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, fue una verdadera demostración de respaldo de las nuevas generaciones de cubanos a su Revolución, a su independencia, y de rechazo a las continuas agresiones de EEUU contra la mayor de las Antillas, incluido el cruel y prolongado bloqueo que le impone Washington.
Fue además otra gran actividad, de las tantas celebradas en la isla y en el mundo, en homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro, en ocasión de una jornada global por el V aniversario de su desaparición física, el pasado 25 de noviembre.
Cientos de imágenes de Fidel, de banderas cubanas y de fotos de los estudiantes fusilados por los colonialistas colmaron el largo recorrido por las calles de La Habana protagonizado por los jóvenes del decano archipiélago caribeño, difundido ampliamente en las redes sociales, y como siempre silenciado por los grandes emporios de prensa internacionales.
En su cuenta en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, subrayó que las marchas del sábado en su país demostraron una vez más el fracaso de la vieja política de Washington de intentar destruir la Revolución del 1 de enero de 1959 en la nación antillana.
(Nota de EmbaCuba Gambia)
 