La Habana, 31 ene (PL) El músico alemán Werner Zuber ofrecerá un concierto en esta capital, como parte de los festejos por la restauración del órgano Merklin-Schütze fabricado en 1856, informa hoy un comunicado de la Cátedra de Música Sacra cubana.
El recital previsto para el 10 de febrero en la Iglesia de San Francisco de Asís, constituye el cierre de las jornadas de celebraciones iniciadas el 25 de enero, con la coordinación del Arzobispado de La Habana y la Embajada de la República Federal de Alemania en Cuba.
Zuber, reconocido organista e improvisador, propone para este recital un repertorio totalmente espontáneo basado en el texto del Salmo 104.
Como responsable de la educación y la formación de la música de la iglesia de la Diócesis de Augsburg, Zuber es reconocido por su manera de tocar el órgano tan desinhibida, su carrera se ha nutrido de las influencias de importantes organistas europeos simpre vinculado a la vida eclesiástica.
Por más de 25 años ha diseñado conciertos de improvisación y posee cerca de una decena de publicaciones literarias enfocadas en los métodos de enseñanza de la música.
Músicos de ambas naciones unieron sus talentos para mostrar una selección de lo mejor del repertorio para órgano existente en el mundo desde el Renacimiento hasta el siglo XXI bajo la influencia de las diversas tradiciones en todas las latitudes.
Entre los nombres que sobresalieron en las presentaciones anteriores destacan, del país caribeño Ensemble Vocal Luna, agrupación dirigida por Wilmia Verrier, la soprano Anyelin Díaz, el trompetista Harold Madrigal, la Schola Cantorum Coralina, Karen Cruz, Felix Concepción, David Pérez, Sharity Veranes y el organista alemán Martin Rost.
El órgano Merklin-Schütze, reliquia sometida a un proceso general de restauración y fabricado por esa compañía de Paris/Bruselas, muestra hoy una imagen renovada gracias a la labor de expertos de varias instituciones cubanas y extranjeras, quienes lograron reparar la tubería, el teclado y el mueble, dañadas por el paso del tiempo y las condiciones climáticas.
(TOMADO DE PL mv/lbl/gdc)
