No es la primera vez que Cuba solidaria llega a Honduras

Consecuentes con una cooperación ininterrumpida que, desde los estragos provocados por el huracán Mitch en 1998, ha estado presente en todas las coyunturas, incluida la pandemia de la COVID-19, partió a Honduras este miércoles una brigada de 25 trabajadores de la Salud, con el objetivo de socorrer a víctimas de los ciclones Eta e Iota.

En el acto de despedida, Ana Teresa González Fraga, viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, destacó el carácter humanista y solidario de la cooperación cubana, aun cuando se recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU., y el Gobierno de ese país hace campaña para desacreditar la ayuda.

Los 11 médicos, cinco licenciados en Enfermería, cinco especialistas en Higiene y Epidemiología, y cuatro trabajadores logísticos, conforman el grupo que laborará en las comunidades más dañadas por los meteoros, los cuales dejaron 3,4 millones de personas afectadas, 91 fallecidas, 189 604 evacuadas y 128 127 en condición de albergadas.

A su llegada a Honduras, grupos de solidaridad vitorearon a los galenos, quienes siguieron viaje a una de las zonas más devastadas, donde instalarán un hospital de campaña, informó Prensa Latina.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex