NOTA DE PRENSA DE LA EMBAJADA DE CUBA EN MÉXICO

El Caribe y la AEC avanzan en su capacidad de concertación y cooperación.

Mañana 8 de marzo se efectuará en La Habana la Primera Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), convocada de manera conjunta por la Secretaría General de la AEC y Cuba, en su condición de Presidente pro tempore del Consejo de Ministros de esta asociación. A continuación, el día 10, tendrá lugar la Reunión del Consejo de Ministros de la asociación, donde se espera una elevada presencia de los titulares.

La AEC, concebida como un mecanismo de consulta, concertación y cooperación, define el turismo, el comercio, el transporte, la reducción del riesgo de desastres y el enfrentamiento al cambio climático como los ejes priorizados en torno a los cuales se trazarían las estrategias de cooperación.

El mecanismo brinda un espacio donde los Estados caribeños, tanto insulares como continentales, pueden dialogar e intercambiar experiencias, conocimientos y tecnologías.

Aunque las economías de los países integrados en la AEC presentan grandes asimetrías, y enfrentan los desafíos del nivel insostenible de la deuda acumulada, las vulnerabilidades a la seguridad regional como el tráfico de personas y drogas, el contrabando de armas y el terrorismo, el acceso al financiamiento, y la exposición y vulnerabilidad a los desastres naturales, entre todos poseen una considerable riqueza cultural, científica y de recursos naturales que, compartida, pudiera generar importantes beneficios.

Ante estos desafíos, la Comunidad del Caribe debe continuar fortaleciendo su mecanismo de integración, basada en cuatro pilares fundamentales: la integración económica, la coordinación de política exterior, la cooperación funcional y la colaboración en materia de seguridad.

A lo largo de estos 22 años, Cuba ha puesto a disposición de la AEC su principal riqueza: el conocimiento técnico y científico que posee en las áreas establecidas como prioritarias por la organización; y ha participado activamente en la elaboración técnica y en la coordinación de proyectos de cooperación en diversas temáticas.

La realización de este evento en Cuba, además de evaluar el estado de implementación de los programas de cooperación que se desarrollan en la asociación, contribuir a gestionar recursos para los proyectos que están en ejecución y para otros que se propongan; fortalecerá el accionar de la AEC y pondrá de manifiesto el consenso que existe en la región sobre los principales problemas que afectan a nuestros países.

Embajada de la República de Cuba en México
7 de marzo de 2017

 

Etiquetas
Categoría
Multilaterales