Nuevo Director General de la FAO recibe a Representante Permanente de Cuba

Roma, 18 de septiembre de 2019. El recién electo Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, internacionalmente conocida como FAO, Qu Dongyu, recibió en la sede central de ese organismo, al Representante Permanente de Cuba ante organismos internacionales con sede en Roma, José Carlos Rodríguez Ruiz.

Durante el encuentro, el representante cubano destacó la alta coincidencia que existe entre las prioridades de trabajo del Gobierno cubano y los objetivos estratégicos de la FAO, así como el firme compromiso de su país en pos de continuar fortaleciendo las relaciones de colaboración con la Organización. En consonancia con ello, señaló la disposición cubana de continuar brindando cooperación a otros países a través de las diversas modalidades, incluida la cooperación Sur-Sur y triangular.

"Con el ingreso de Cuba al Consejo de la FAO, en julio de 2020 - reiteró el Embajador- reforzaremos nuestra contribución al Organismo, en aras del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)."

Al abordar las adversidades que enfrenta la producción agrícola en el país, Rodríguez denunció que el obstáculo mayor es el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba, con el objetivo de crear penurias y malestar en la ciudadanía. Se refirió en particular a la cruel persecución financiera y al entorpecimiento a los suministros de petróleo a Cuba, lo cual repercute significativamente de modo negativo en los esfuerzos que emprende el Gobierno cubano para fortalecer la producción y la seguridad alimentaria nacional.

Rodríguez señaló que el bloqueo estadounidense es también una flagrante y masiva violación por parte de una potencia extranjera de los Derechos Humanos de todo el pueblo cubano, en tanto lacera pesantemente el derecho a la alimentación.

Por su parte, el Director General de la FAO Qu Dongyu, quien recibió de manera cálida al Representante Permanente del archipiélago cubano, aseguró que Cuba no está sola y cuenta con el firme apoyo de la FAO y la comunidad internacional.

Durante el encuentro, el Director General rememoró sus visitas a Cuba como parte de equipos de expertos chinos y los recorridos por diferentes instituciones científicas del país. Recordó, particularmente, los encuentros sostenidos con el Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

Qu Dongyu, quien lleva solo un mes en el cargo de Director General de la FAO, expresó que una de sus primeras prioridades de trabajo está orientada a apoyar a los países en desarrollo a través de la iniciativa Mano a Mano (Hand in hand en inglés), la cual incluye a los pequeños estados insulares en desarrollo (PEIDs ) en el primer grupo de países beneficiarios. Fue enfático al señalar que estaba listo para trabajar con Cuba.

Como parte del activo accionar de Cuba para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición, y en correspondencia con los estrechos vínculos con la FAO, próximamente será firmado con la Unión Europea el Programa de “Apoyo estratégico a la seguridad alimentaria sostenible en Cuba” (SAS-Cuba).

Las potencialidades del país están claras. Aproximadamente, Cuba cuenta con 11 millones de hectáreas de tierras disponibles; de ellas unos 6 millones dedicadas sobre todo a cultivos varios y ganadería. Además, otros 3,5 millones pertenecen al desarrollo forestal. (@CubaONURoma)

 

Etiquetas
Categoría
Multilaterales
RSS Minrex