Esta tarde se oficializó el nuevo Grupo de Amistad Interparlamentario Uruguay-Cuba, integrado por legisladores de diferentes partidos políticos. El evento contó con la presencia del diputado Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Representantes del Legislativo uruguayo y Rolando González, diputado cubano presidente del grupo homólogo en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
En las palabras de apertura del diputado frenteamplista Carlos Varela, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, se confirmó el interés de ambas partes de continuar fortaleciendo los históricos vínculos que han caracterizado las relaciones entre Uruguay y Cuba.
Por su parte, el presidente de la Cámara subrayó la importancia de trabajar de conjunto en pos de la integración regional, principalmente en el seno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y definir líneas de respuesta a las complejas relaciones que Estados Unidos perfila hacia América Latina.
El embajador Antonio Pardo, encargado de negocios a.i., agradeció a la contraparte uruguaya por la disposición para trabajar en el fortalecimiento de las relaciones políticas bilaterales y comentó sobre el complejo contexto regional que enfrentamos, en medio de un preocupante avance de extremismos políticos.
Por último, el también presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la ANPP, Rolando González, resaltó la solidaridad internacional con el pueblo y gobierno cubanos durante los años de Revolución, como un factor esencial en la lucha contra la política de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y denunció la injusta inclusión de la Isla en la unilateral lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Para la ocasión, González anunció la donación a la biblioteca del Parlamento de Uruguay de una edición de lujo que compila todas las constituciones de la vida republicana cubana, como un aporte necesario para entender la historia de Cuba.
Por la parte cubana participó también la primera secretaria para Asuntos Políticos, Rachel Maury.
Estuvieron presentes también los legisladores Ana Olivera, Magela Rinaldi, Cecilia Badin, Carlos Reutor, Mariano Tucci, Daniel Diveiro y Víctor Aldaya, así como integrantes de equipos de relaciones internacionales del Parlamento de Uruguay.
Con información de Prensa Latina