Berlín, 23 de enero de 2018. El embajador Ramón Ripoll, recibió en la sede de nuestra embajada en Berlín, a la Dra. Irma de Melo-Reiners, Directora Ejecutiva del Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT), con el propósito de coordinar el programa de actividades a desarrollar por la delegación de ese Estado Federado durante su próxima estancia en Cuba.
La numerosa delegación bávara asistirá a la 11na. edición del Congreso Internacional Universidad 2018, que cumplirá este año veinte años. Universidad 2018 habrá alcanzado así la “mayoría de edad como espacio de encuentro, diálogo y debate de las problemáticas más acuciantes sobre la educación superior”, afirman los organizadores del evento.
Son dos las ponencias aceptadas a la representación de BAYLAT: “Cuba y Baviera: creando alianzas en ciencia, investigación y academia” y “Cuba y la Unión Europea: creando enlaces científicos en bioeconomía, energía, clima, medio ambiente y recursos”.
La Embajada de Cuba en Alemania le desea un exitoso Congreso al Ministerio de Educación Superior, organizador del evento, y a la delegación bávara quien por vez primera participa en tan numeroso formato.
El Centro Universitario de Baviera para América Latina es una organización del Ministerio de Educación, Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, que fomenta la relación entre instituciones de Enseñanza Superior y de Investigación de ese Estado y de América Latina, promociona a Baviera como centro de tecnología e innovación en los países latinoamericanos y promueve la cooperación científica con América Latina. BAYLAT tiene su sede en la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürenberg (FAU).
Otras instituciones alemanas, entre ellas el Servicio Alemán de Intercambio Académico y la Conferencia de Rectores Alemanes (DAAD y HRK respectivamente, por sus siglas en alemán) también participarán en este importante evento.
Para mayor información sobre el Congreso Internacional Universidad 2018, visite el Sitio Web: http://www.congresouniversidad.cu.
(EmbaCuba Alemania)