Banjul, 1 feb.- La esperanza manifiesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de que el nuevo gobierno de EE.UU. del presidente Joe Biden elimine a Cuba de la lista unilateral de supuestas naciones patrocinadoras del terrorismo es resaltada por el diario gambiano The Point en su edición impresa de hoy.
Una información publicada en el referido cotidiano de este país del occidente africano señala que Stéphane Dujarric, portavoz del titular de Naciones Unidas, expresó que Guterres está en desacuerdo con esa decisión adoptada por el saliente régimen de Donald Trump.
Agrega que el secretario general de la organización mundial se reunió el pasado 26 de enero con el representante permanente de Cuba ante la sede la ONU en Nueva York, Pedro Luis Pedroso, a quien transmitió su disconformidad con la inclusión de la mayor de las Antillas en esa lista espuria de Washington.
The Point cita asimismo una reciente intervención de Pedroso ante el Consejo de Seguridad, en la cual denunció las continuas acciones terroristas contra su país alentadas y financiadas desde territorio estadounidense.
El embajador de la isla caribeña llamó a Naciones Unidas a pronunciarse en contra de ese tipo certificaciones unilaterales, políticamente manipuladas y contrarias al Derecho Internacional, que solo sirven a propósitos de difamación y coerción.
Recordó que en todas las regiones del mundo también se alzaron numerosas voces en contra de la inclusión de Cuba en la nómina confeccionada por los derrotados inquilinos de la Casa Blanca.
El rotativo gambiano subraya en el mismo reporte que la comunidad internacional ha reiterado que Washington debe eliminar el bloqueo a la isla antillana en todas sus modalidades, lo cual es visto como la condición principal para mejorar las relaciones entre ambos países vecinos.
