Organizaciones de Cubanos Residentes en Portugal condenan el Bloqueo de los EE.UU contra Cuba.

Lisboa, 25 de abril de 2021. Con una declaración de condena al Bloqueo de EE.UU contra Cuba, las Organizaciones de Cubanos Residentes en Portugal, se suman a las acciones de rechazo que se realizan a nivel internacional en contra de esta política.

El documento cuyo texto reproducimos a continuación, señala que es parte de la guerra no declarada de las administraciones norteamericanas contra Cuba y su carácter extraterritorial viola todas las normas del Derecho Internacional constituyendo el principal obstáculo para el desarrollo de nuestro pueblo, entre otras consecuencias.

Para concluir las Organizaciones de Cubanos Residentes en Portugal, alientan a sus homólogas en el mundo a continuar reclamando el fin del Bloqueo impuesto por los EE.UU a Cuba.  

 

Las Organizaciones de Cubanos Residentes en Portugal, sobre el tema del sexagenario Bloqueo a la Isla Rebelde:

Denuncian que la guerra no declarada de los círculos de poder en estados unidos contra la nación cubana – que ha sido convertida en verdadera política de estado –, ha incluido las más diversas formas de agresión.

El bloqueo es una de ellas, además con la intención de hacerlo extraterritorial, como propuesto en el “memorando presidencial de seguridad nacional sobre el “fortalecimiento de la política de los estados unidos hacia cuba“, firmado el 16 de junio 2019 por el ex-presidente Trump, que Biden dejó, hasta hoy, intocado.

Recuerdan que la política agresiva hacia la isla lleva ya más de 6 décadas, de que el presidente Dwight D. Eisenhower impuso el 19 de octubre de 1960 un bloqueo parcial y rompió las relaciones diplomáticas el 3 de enero de 1961.           

Pasando por el bloqueo reforzado, en octubre de 1992, por la “ley de democracia cubana” (popularmente la ley Torricelli) y en 1996 por la «ley para la libertad cubana y la solidaridad democrática» (ley Helms – Burton) en el 1999

Reiteran que el bloqueo de estados unidos contra cuba es el cerco económico más extenso conocido en la historia del mundo. En el marco de casi seis décadas de sanciones, el endurecimiento de las políticas continúa afectando gravemente el desarrollo de la isla.

Recomiendan que la UE debería meditar en las palabras del ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa: “hacer abstracción de un bloqueo criminal de más de 60 años, es pura hipocresía; cualquier país capitalista de américa latina colapsaría a los pocos meses de un bloqueo similar", antes de evaluar el éxito o fracaso del modelo económico cubano.

Consideran que la UE tiene un gigantesco techo de vidrio, construido en el transcurso de su historia colonial-imperial hecha trizas dos veces en sendas guerras mundiales por el reparto del botín en Europa de los Balcanes, Asia, Medio Oriente y África.

Además de una inoperante política migratoria: al menos 2.300 migrantes murieron o desaparecieron en el mar en 2020 cuando intentaban llegar a Europa, un aumento en comparación con 2019 incluso con todas las restricciones de la pandemia del covid-19, dijo el viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Recuerdan que los EE.UU. han ignorado, con arrogancia y desprecio, las 27 resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU que condenan el bloqueo.

Declaran que, los EE.UU. y la UE están promoviendo su agenda ideologizada destinada a mantener su dominio, frenando el desarrollo de otras naciones y que esta política va en contra de la tendencia objetiva, como se suele decir, está en el lado equivocado de la historia.

Rechazan que, en ese contexto, no pueden pretender dictarles normas sobre los derechos humanos a los demás países del mundo.

Afirma la Comunidad Yoruba en Portugal, que ya es hora que Europa vea a los habitantes de este archipiélago como descendientes de un legado cultural que ella misma trajo a esta tierra, que unido al africano y muchos otros, devino en mezcla perfecta de la que hoy es el cubano. Nos unen tradiciones, históricas, culturales, creencias religiosas y sobre todo la solidaridad de nuestros pueblos.

Alientan a las comunidades cubanas en la UE a que sigamos juntos reclamando a los gobiernos de los países donde residimos a que rechacen el bloqueo norteamericano por los daños humanos a la población de Cuba.

Nosotros somos de hierro, Venceremos.  

 //lh3.googleusercontent.com/3hx_RoMYUtfC9JIgoY6dpKp225y9yNOXc70RBPeE8AFelMsIJvRMusdy3jnOMpQmjKwnANOcqUy_WWVs077ZIgyJ5KbuqAHiREC8S7aKHM_HpiONjHIqmBxyyp1jovBvOGIwROs    ACPR – ACYC-F - AOCP    

 

 

Embacuba Portugal                

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
RSS Minrex