Sr. Phil Owen, Director del Hospital Cubano, Sr. Mohamed Almarri, Director Ejecutivo, Profesor, Ernesto Lopez, Director de los SMC y Jefe de la Brigada Médica Cubana, Dr. Angel Mario Felipe, Director Médico del Hospital Cubano, Compatriotas miembros de la Brigada Médica Cubana en Qatar. Primero que todo, en nombre de la misión estatal de Cuba en el Estado de Catar, deseo expresarles nuestras felicitaciones en ocasión del Día de la Medicina Latinoamericana que acabamos de conmemorar y por la organización, una vez más, de este interesante evento científico. Desde haber asumido mi misión como Embajador de Cuba en el Estado de Catar, esta es la tercera edición de la jornada científica que ustedes organizan anualmente y que yo he tenido el privilegio de inaugurar, siempre por esta época del año, lo que confirma la seriedad y consistencia en los esfuerzos que realiza la dirección de este hospital por elevar cada día más la calidad y eficiencia de los servicios que ofrecen nuestros profesionales de la salud. Esta actitud se corresponde con las estrategias que desarrollan, tanto las autoridades cubanas como catarís, con el propósito de que nuestros respectivos pueblos reciban la mejor atención médica posible.
Estos esfuerzos en el plano científico, combinado con los valores humanos, éticos y morales que en todos ustedes ha inculcado la Revolución, y principalmente nuestro inolvidable Comandante en Jefe, explican el prestigio ganado por la medicina cubana, a pesar de las dificultades y vicisitudes derivadas del brutal bloqueo que nuestro pueblo viene sufriendo desde hace casi 6 décadas. Precisamente, como parte de esa política hostil, en las campañas de nuestros adversarios contra Cuba ocupa un lugar muy destacado las acciones encaminadas a perjudicar los programas de asistencia médica a otros pueblos hermanos, promover el malestar y la deserción en las filas de nuestros profesionales de la salud y, en general, atentar contra el prestigio de la medicina cubana. Lo que está sucediendo con el programa “Mas Médicos” en Brasil, es el mejor ejemplo de ello.
Nuestra respuesta ante esas adversidades se corresponde con la actitud que de manera ejemplar ha venido manteniendo esta Brigada Médica en el Estado de Catar. Sus esfuerzos constantes por elevar el nivel profesional y la calidad de los servicios médicos que ustedes ofrecen a sus pacientes, el amor y el humanismo que les caracteriza en el desarrollo de su trabajo y la seriedad en el cumplimiento de los términos establecidos en cada uno de los Protocolos, les ha hecho merecedores del reconocimiento de prestigiosas instituciones médicas internacionales, así como del creciente público catarí y extranjero que se atiende en este hospital. Por todo ello, en nombre de nuestro Gobierno y de todo el pueblo cubano, deseamos transmitirles nuestras más fervientes felicitaciones. Igualmente, en vísperas de la celebración del Día Nacional del Estado de Catar, deseo aprovechar la ocasión para transmitir a Su Alteza, el Sheikh Tamin Bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Catar, a Su Alteza el Padre Emir y a todo el pueblo catarí, nuestras calurosas felicitaciones y desearles muchos éxitos en sus esfuerzos por el continuado desarrollo económico y social del Estado de Catar, en un clima de paz y seguridad para todos sus ciudadanos.
Con estas palabras damos por inaugurado este 8vo Encuentro Científico Anual del Hospital Cubano de Dukhan, deseándoles muchos éxitos en su desarrollo.
Muchas gracias