Queridos amigos de la ÖKG,
Queridos compañeros de la nueva Directiva,
Querido Presidente electo, Michael Wögerer,
Querida Presidenta saliente, Jessica Müller:
Deseo felicitar a la nueva Directiva que hoy ha sido electa por la Asamblea, para dirigir el trabajo de la OKG durante los próximos dos años. Vemos nuevos rostros, otros que continúan y otros que regresan con nuevas energías y propuestas. Es un buen complemento entre la experiencia y la juventud, que garantiza la continuidad y vitalidad de la Asociación.
Queremos felicitar y agradecer también al equipo que durante los dos últimos años dirigió la ÖKG y mantuvo un activo y dinámico trabajo, con excelentes resultados en Viena y en otras regiones, notoriamente en Carintia, Baja Austria, y Alta Austria.
Hoy es un día de celebración. Compartimos el júbilo de ustedes, cuando la OKG llega a su medio siglo de vida con mucha salud, energía renovada, optimismo y sobre todo, experiencias y resultados concretos de trabajo.
Quienes nos reunimos aquí somos solo una representación de los asociados y amigos. En cada uno hay una historia que contar. Recordamos también hoy a los compañeros/as que lamentablemente ya no están junto a nosotros, pues partieron a la eternidad.
Es un verdadero privilegio representar al pueblo y gobierno cubanos, al ICAP y a todos los amigos de la ÖKG en Cuba, para en su nombre felicitarles por este importante aniversario y comprometernos a continuar celebrando muchos más.
El término SOLIDARIDAD proviene del latín y significa unión de dos. En la civilización humana ser solidario no solo representaba ser caritativo o ayudar a alguien, sino y sobre todo, comprometerse con el otro.
Y de esto se trata, compañeros: nos encontramos aquí hoy para celebrar 50 años de actitud comprometida y desinteresada de ustedes hacia la Revolución y el pueblo cubano.
Es imposible en breve tiempo hacer un recuento de lo que la ÖKG ha hecho en todos estos años. Intentarlo tendría el riesgo de involuntarias omisiones. Sin embargo, no quiero dejar pasar la oportunidad de resaltar algunas de las acciones más relevantes que impulsó y ejecutó la Asociación en los últimos años:
El rechazo permanente al genocida bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, la denuncia a cada injusta medida, arbitrariedad o ilegal sanción extraterritorial a empresas, bancos, personas.
El permanente reclamo a la devolución del territorio cubano ilegalmente ocupado por la Base Naval de Estados Unidos en Guantánamo.
La incansable lucha por la liberación de los CINCO y la creación del Comité que trabajó sin descanso y con desvelo. El regreso de los 5 a la Patria, con su familia y su pueblo fue una victoria de todos.
La ayuda material oportuna, desinteresada en cada momento que Cuba ha necesitado: en los duros y heroicos años del llamado “período especial”, ante la ocurrencia de fenómenos naturales que han causado graves daños a nuestro país (huracanes, tornados).
La permanente batalla de ideas, defendiendo la verdad de Cuba ante campañas de desinformación y manipulación del enemigo.
La presencia de representantes de la OKG junto al pueblo cubano durante los días tristes del fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Al mirar hacia atrás nos llena de legítimo orgullo haber contado con su inestimable compañía y apoyo.
Entonces, en fechas como ésta, suele surgir una interrogante: ¿Cómo continuar el trabajo solidario en los próximos 50 años?
La Revolución Cubana vive un momento especialmente importante. Una nueva generación asume el liderazgo de la nación por mandato natural, refrendado ahora por una amplia mayoría popular. Tenemos una nueva Constitución, que proclamaremos con vigor la próxima semana en la Asamblea Nacional del Poder Popular, y pronto contaremos con una nueva estructura del Estado y Gobierno: un Presidente y un Primer Ministro, división de responsabilidades que no acontecía desde los primeros días del triunfo revolucionario.
La actual dirigencia del país, encabezada por el Presidente Miguel Díaz-Canel, hace gobierno día a día junto al pueblo, recorre cada rincón del país para conocer de cerca los problemas y agilizar las soluciones. Es el legado de Fidel. Es la continuidad de la Revolución.
Pero los enemigos de la Revolución, comprometidos con el dinero sucio y la obsesión fanática de volver a hacer de Cuba una colonia yanqui, no cesan en su empeño, sino que, por el contrario, se muestran ahora cada vez más agresivos.
Por cierto, algunos fuera de Cuba, incluso amigos, parecieron confundirse al pensar que, con el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos durante la administración Obama y la visita de éste a Cuba, el bloqueo estaba condenado a muerte. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su pacto ideológico con la representación más reaccionaria y recalcitrante de la derecha cubana de Miami no sólo ha significado un retroceso a los viejos tiempos de las provocaciones y agresiones permanentes, sino también del recrudecimiento del bloqueo ahora aderezada con la amenaza inminentemente de implementar el Título III de la ilegal Ley Helms-Burton que busca arrebatar al pueblo cubano lo que la Revolución le devolvió.
La agresión permanente a la Revolución Bolivariana y los intentos frustrados de Golpe de Estado en la hermana República Bolivariana de Venezuela, las amenazas a la Nicaragua Sandinista, y la persecución y judicialización de los líderes de izquierda en la región de américa Latina y el Caribe, en particular del compañero Lula y la compañera Cristina, en Brasil y Argentina, respectivamente, son también una alerta desde hasta donde están dispuestos a llegar los cowboys que hoy se han instalado en Washington en su alianza con los sectores reaccionarios y revanchistas de las burguesías nacionales.
Queridos amigos:
Este escenario convoca a los amigos de Cuba a dirigir sus acciones en dos sentidos:
La lucha contra el bloqueo norteamericano no puede decaer, sino que ahora hay que intensificarla, para defender el derecho del pueblo de Cuba y el Derecho Internacional. Hay que saber y poder explicar y difundir esto una y otra vez.
Incrementar la promoción y difusión de la realidad de Cuba. La batalla mediática es un frente imprescindible. En las redes sociales también se combate por Cuba. Es allí donde nos gustaría encontrarnos frecuentemente con los amigos de Cuba, para no dejar espacio a los malintencionados y que las mentiras y falsas noticias prevalezcan.
Para el logro de estos objetivos debemos mantenernos unidos, informados y coordinados en nuestro accionar.
Ustedes cumplen 50 años y la Revolución Cubana festeja su 60 aniversario; compartimos la historia, los logros y compromisos para el futuro, que nos pertenece, confiados en la victoria.
No les quepa la menor duda: Cuba no defraudará a sus amigos. Defenderemos y perfeccionaremos la Revolución Socialista y sus conquistas, con el apoyo del pueblo y de amigos como ustedes.
Felicidades y muchas gracias
(Embacuba Austria)

