Cubadebate, 21 de Marzo 2020. Cuba anunció hoy la salida de brigadas médicas para atender la expansión de la Covid-19 en varios países que solicitaron su cooperación. Hoy fueron despedidos contingentes que prestarán servicio en Suriname y Granada, informó el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, en su cuenta de Twitter.
También anunció que este sábado volará a Italia una brigada médica de la isla caribeña para atender la solicitud de la región de Lombardía, severamente afectada por la enfermedad, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Malmierca recordó que colaboradores cubanos ya están laborando con igual propósito en Venezuela y Nicaragua, en respuesta al pedido de los gobiernos de esas naciones latinoamericanas.
Organizaciones Sociales en Francia piden al gobierno que solicite ayuda médica a Cuba para enfrentar la epidemica de Covid-19. En Colombia los amigos de Cuba piden al gobierno que compre el Interferón alfaB recombinante cubano.
La asociación de solidaridad, Francia-Cuba, se sumó a la solicitud hecha al gobierno francés de pedir apoyo a la isla en el combate al coronavirus SARS-Cov-2, con el acceso al fármaco interferón alfa 2B recombinante.
En una carta dirigida al presidente Emmanuel Macron y al ministro de Salud Olivier Véran, la organización fundada en 1961 precisó que el producto biotecnológico fue utilizado con éxito en China en el tratamiento a personas infectadas por el patógeno responsable de la pandemia.
Francia-Cuba, junto a los miembros de la Coordinadora Francesa de Solidaridad, los instan a solicitar con urgencia la colaboración de la mayor de las Antillas, porque hoy lo que importa es salvar vidas, subrayó. La también asociación solidaria Cuba Linda abogó a principios de semana por el pedido de París a La Habana del fármaco, lo cual ya han hecho varios países afectados por el avance de la Covid-19.
Aunque no se trata de una vacuna para neutralizar al peligroso microorganismo, su efectividad está probada en el tratamiento a pacientes contagiados. Francia-Cuba lamentó la rápida propagación del SARS-Cov-2 en suelo galo, donde ayer superó la barrera de los 10 mil casos (10 mil 995) y los 300 decesos (372).
“Las cifras actuales muestran la urgencia absoluta de encontrar un medicamento adecuado, y sabemos que lo hay. La Comisión Nacional de Salud de China seleccionó entre los 30 productos para el tratamiento, al interferón alfa 2B recombinante, recomendado además por expertos de la Organización Mundial de la Salud (...)”, acotó.
En la carta dirigida a Macron y Véran, la asociación resaltó la vocación solidaria de Cuba, expresada durante décadas en campos como la salud y la educación, pese al impacto en su sociedad y desarrollo del bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos. Asimismo, reconoció la reciente decisión del gobierno de la isla de acoger al crucero MS Braemar, perteneciente a la línea Fred Olsen, con pasajeros británicos, algunos de ellos contagiados con la Covid-19.