Roma, 13 de octubre de 2025. – El viceministro de agricultura, Telce González Morera, encabeza la delegación que participa en el Foro Mundial de la Alimentación, que se celebra en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hasta el 17 de octubre.
El evento constituye un espacio propicio para compartir las experiencias de Cuba en materia de soberanía alimentaria y educación nutricional, así como los avances en la implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la producción local de alimentos, pese a las difíciles condiciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero que limita el desarrollo del país desde hace más de seis décadas.
Asimismo, en el acto de alto nivel: “Conectar inversiones y pequeños agricultores para crear cadenas de valor del café resilientes”, se presentarán las experiencias nacionales en el desarrollo de este sector estratégico.
En ocasión del 80 aniversario de la FAO, la delegación reconocerá la labor de la organización y destacará el apoyo histórico brindado a los pequeños Estados insulares en desarrollo y a las naciones del Sur Global con el propósito de construir sistemas agroalimentarios más justos, inclusivos y sostenibles. Además, está prevista la participación en diversas iniciativas paralelas, centradas en los principales desafíos globales vinculados con la transformación de los sistemas agroalimentarios y la resiliencia climática.
Durante su estancia en Roma, el viceministro desarrollará un amplio programa de trabajo que incluye reuniones bilaterales con su homólogo italiano y empresarios del sector agroalimentario. Lo acompañan Mirta Granda Averhoff, representante permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Roma; Carlos César Torres Páez, director del Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo local, Turismo y Cooperativismo de la Universidad de Pinar del Río (CEGESTA), diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular; Carlos Martín Rodríguez, director de Organismos Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Santiago Pérez Castellano, presidente del Grupo Agroforestal del Ministerio de la Agricultura; y Claudia González Toledo, representante permanente adjunta de la misión diplomática.