Participa Cuba en la VII Conferencia Continental por la Paz y los Derechos Humanos

La VII Conferencia por la Paz y los Derechos Humanos se efectuó la ciudad de Moca, provincia dominicana de Espaillat, donde  se comprometieron a luchar por la paz y alcanzar la integración soberana de la región.

La reunión del Consejo Mundial por la Paz para las Américas y el Caribe, que se lleva cabo en la sede de la Universidad Tecnológica de Santiago en Moca, contó con la presencia de los Embajadores en el país de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

La jornada comenzó con las palabras de la presidenta del Consejo Mundial de La Paz, Maria do Socorro Gomes, quien luego de saludar la presencia de los diplomáticos que representan a los países del ALBA, resaltó la importancia de este encuentro ¨en momentos de mucha gravedad para nuestros pueblos¨.

Realizar esta reunión es de la mayor importancia y un compromiso vivo y determinado en la lucha por la paz y la integración soberana de nuestra América para construir una agenda de resistencia, combate y solidaridad de nuestros pueblos agregó.

Una vez concluidas las emotivas palabras de Socorro, intervino el Embajador cubano Carlos Jesús de la Nuez, quien en una amplia exposición explicó a los presentes los distintos momentos de la historia de Cuba desde sus inicios hasta los momentos actuales, para pasar al contexto del Bloqueo

Asimismo, denunció que el Bloqueo Económico, Financiero y Comercial que desde hace casi seis décadas mantiene y arrecia el gobierno norteamericano contra Cuba a pesar del abrumador apoyo de los países miembros de la ONU, quienes han votado por el fin de ese cerco por 26 ocasiones y que el próximo día 31 de octubre será sometido a votación por la 27 ocasión, el Informe presentado por Cuba ¨Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba¨

Junto a la presidenta del Consejo y los Embajadores, presidieron la Conferencia, el Coordinador Continental del Consejo Mundial de la Paz, Silvio Platero; el Presidente de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, Juan Pablo Acosta; y el Gobernador de la provincia Espaillat, Diloné Ovalles.

En este evento hubo delegaciones de Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Argentina, Chile, Canadá, México, Guyana, República Dominicana y Cuba.

En días anteriores a la VII Conferencia también se realizó el Tribunal Ético Internacional con el tema ¨El Bloqueo a Cuba y la ilegalidad del Tratado  que lo consintió. El mismo emitió una Declaración y Condena al Bloqueo, donde participaron la Dra. Doris Quintana de Cuba, quien lo presidió, el Dr. Salvador Tió de Puerto Rico y el Dr. Juan Pablo Acosta de República Dominicana.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad