Participa Embajador cubano en el Balance de la primera semana de trabajo de la BMC “Henry Reeve” en Guinea Bissau

El Embajador cubano participó en el análisis de los resultados de la primera semana de trabajo de la BMC “Henry Reeve” en Guinea Bissau. Los integrantes de dicha brigada trabajan junto al personal de la salud guineense, los enfermeros intensivistas se encuentran distribuidos en tres hospitales de Bissau: Hospital Nacional Simao Méndes, Hospital de Cumura y Hospital de Bor. Los médicos especialistas trabajan de manera rotativa abarcando los 3 hospitales.

Durante la semana se les brindó asistencia a un total de 37 pacientes de COVID-19, de ellos 22 ingresados en el Hospital Simao Méndes, 3 en el Pediátrico de Bor y 12 en el Hospital de Cumura. Dichos pacientes además de estar diagnosticados con la COVID-19, tienen patologías asociadas como HTA, DM, TB e  Inmunodeficiencias, entre otras. Se realizaron terapéuticas que favorecieron el mejoramiento clínico de los pacientes, y se logró dar alta médica a 2 en el Hospital de Cumura y a 8 en el HSM;  3 de ellos fueron alta a su área de salud y 5 fueron transferidos a otros servicios por otras entidades médicas descompensadas. Las cuales a su vez se reportan como vidas salvadas.

Se ofrecieron capacitaciones sobre temas específicos solicitados por el personal médico, de enfermería y técnicos; algunos relacionados con el uso de equipos existentes  en la unidad de cuidados intensivos y en las salas.

Los Especialistas en MGI han trabajado junto a los equipos de los centros de salud de los barrios: Luanda, Belem, Antula y Cuntún, brindando asistencia médica a dichas comunidades, realizándose un total de 117 consultas y 159 terrenos, los cuales se han centrado en el seguimiento a casos positivos a la COVID-19, entrega de resultados y tomas de muestras; logrando 30 casos recuperados. Además se han realizado acciones de promoción y prevención de salud.

La Epidemióloga por su parte trabajó junto con el equipo de epidemiología y estadísticas del Instituto Nacional de salud CESC/INASA y el Centro de epidemiología y salud comunitaria, organizando el trabajo en función de codificar todas las encuestas del sector autónomo de Bissau por centros de salud, pues existe mucha diferencia entre el número de casos reportados y la base de datos de epidemiologia y del laboratorio.

Otro resultado que es meritorio reconocer es la labor desarrollada por el Técnico en Electromedicina, que comenzó a trabajar el domingo 5 de julio en el montaje y puesta en marcha de una moderna planta de producción de oxígeno en el    Hospital Nacional Simao Méndez, lo que permitió que esa entidad hospitalaria contara a partir de esa fecha del preciado oxígeno para los pacientes necesitados, servicio que durante varios meses no era posible ofrecer. Continúa trabajando en la recuperación de gran diversidad de equipos.

Durante el encuentro, se abordaron aspectos relativos al buen nivel de las relaciones con el personal médico y técnico guineense, lo que ha permitido avanzar con mayor rapidez en el logro de estos resultados y pronosticar un cumplimiento efectivo de los objetivos propuestos de salvar la mayor cantidad de vidas posibles.

El diplomático cubano ofreció una explicación sobre la situación política en Guinea Bissau y su agudización después que el Consejo Nacional Electoral anunciara los resultados, así como los últimos acontecimientos en el desarrollo de la 4ta Sesión de la X Legislatura del parlamento Guineense, iniciada el 29 de junio pasado y que debe finalizar en el mes de agosto.

Fue propicia la ocasión para que el Embajador profundizara sobre la lucha del pueblo cubano contra el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba y los últimos acontecimientos vinculados a su recrudecimiento como nunca antes. A lo anterior se une la campaña de difamación contra la Colaboración Médica que Cuba presta desinteresadamente a aquellos países más vulnerables y la injusta inclusión en una lista espuria de países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo.    

En el encuentro participaron el Jefe de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, Lázaro Delgado García, la Primera Secretaria de la Embajada, Dra. María Rosa Milán Licea y el Presidente de la Asociación de Ex estudiantes y amigos de Cuba en Guinea Bissau, Edalberto Cuinho.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex