Brisbane, 3 de septiembre de 2024. La embajadora de Cuba, Tanieris Diéguez, participó hoy en el XVII Coloquio Anual sobre América Latina en la Universidad de Queensland.
El Coloquio tiene como objetivo fortalecer la asociación entre Australia y América Latina en biotecnología mediante la exploración de oportunidades de colaboración, abordando la salud y el medio ambiente mediante aplicaciones biotecnológicas, y examinando el potencial y los retos de la biotecnología para la agricultura y la seguridad alimentaria. Esta iniciativa enfatiza en la importancia del intercambio de conocimientos, la superación de obstáculos y la garantía de prácticas éticas y sostenibles en el ámbito de la biotecnología, al tiempo que se alinea con los puntos fuertes de la investigación de la UQ en nanotecnología, bioingeniería, biociencias moleculares y celulares, genética y genómica, ciencias de las plantas y los animales, ciencia y tecnología de los alimentos, y economía y negocios agrícolas.
El Coloquio 2024 abordó el tema: «Biotecnología para la salud, el medio ambiente y la seguridad alimentaria: oportunidades y desafíos para Australia y América Latina».
La embajadora cubana formrmó parte del Panel que analizó el tema central del evento; oportunidad que aprovechó para compartir las experiencias y éxitos de Cuba en el campo de la biotecnología.