Participa General Umaro Sissoco Embaló, Presidente de Guinea Bissau, en balance de los resultados del primer mes de trabajo de la BMC “Henry Reeve”

Se realizó el balance de los resultados del primer mes de trabajo de la BMC “Henry Reeve” en Guinea Bissau. Participaron, el General Umaro Sissoco Embaló, Presidente de Guinea Bissau; el Sr. Braima Camará, Coordinador del Partido MADEM-G15; el  Dr.C. Raúl de la Peña Silva, Embajador de Cuba; el Dr. Lázaro Delgado, jefe de la BMC Henry Reeve, y un representante de la Alta Comisionada para el enfrentamiento a la Covid-19 en el país.

Durante el primer mes de trabajo se les brindó asistencia a un total de 80 pacientes de COVID-19, ingresados en los tres hospitales donde están insertados los médicos especialistas y los enfermeros y enfermeras intensivistas. Dichos pacientes además de estar diagnosticados con la COVID-19, tienen patologías asociadas como HTA, DM, TB e Inmunodeficiencia, entre otras. Se realizaron terapéuticas y procederes de enfermería que favorecieron el mejoramiento clínico de los mismos; se logró dar alta médica de COVID -19 a 27 pacientes.

Se continuó ofreciendo capacitaciones sobre temas específicos al personal médico, de enfermería y técnico; algunos relacionados con el uso de equipos existentes en la unidad de cuidados intensivos y en las salas.

Los Especialistas en MGI han trabajado junto a los equipos de los centros de salud de varios barrios de Bissau, brindando asistencia médica a dichas comunidades, con un total de 982 pacientes atendidos, 509 en consultas (pacientes con Covid 460, no Covid 49) y 473 en terrenos. Se han recuperado 120 casos sin secuelas ni complicaciones, lo que es un logro de la medicina comunitaria. En la última semana del mes el equipo de respuesta rápida de la brigada participó junto al personal de la salud guineense en una pesquisa en el aeropuerto internacional Osvaldo Viera y en el Puerto de Bissau para control sanitario internacional de viajeros procedentes de Rusia, pesquisando un total de 219 viajeros.

La Epidemióloga trabajó junto al equipo de epidemiología y estadísticas del Instituto Nacional de salud CESC/INASA y el Centro de epidemiología y salud comunitaria, en la codificación de todas las encuestas del sector autónomo de Bissau por centros de salud, y en la introducción de las fichas y resultados de laboratorio que no se encontraban recogidos en las bases de datos, para evitar la duplicidad de los casos; pronto se tendrán los resultados finales que serán entregados a las autoridades correspondientes.

Las licenciadas en laboratorio integradas al equipo de trabajo guineense del laboratorio nacional comenzaron a realizar primeras muestras de grupos de riesgos y viajeros, de estos últimos para obtener el resultado en el mismo día, además se mantiene la recolección de las segundas y terceras muestras del seguimiento de pacientes positivos, se  presta servicio también en la universidad JEAN PIAGET, obteniendo resultados satisfactorios.

Por su parte el Técnico en Electromedicina, ha realizado la defecación a 48 equipos   logrando la reparación y puesto en funcionamiento de 26, el resto está pendiente por falta de piezas, además ha realizo varias actividades de capacitación para el manejo del equipamiento. Se destaca el montaje y puesta en marcha de una moderna planta de producción de oxígeno en el  Hospital Nacional Simao Méndez y la puesta en marcha de una centrifuga del laboratorio que cual estaba fuera de servicio hace alrededor de 3 años.

En el resumen el Presidente agradeció la ayuda que Cuba ofrece al pueblo de Guinea Bissau en circunstancias muy difíciles para enfrentar la pandemia de la Covid-19 y salvar el mayor número de vidas posibles. Se interesó también por las condiciones de trabajo y vida de los integrantes de la brigada y reiteró la necesidad de protegerse al máximo, tanto individual como colectivamente para evitar que algún especialista se contagie con la enfermedad. Finalmente felicitó al pueblo y gobierno cubanos por su valentía y resistencia en el enfrentamiento al bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de los E.U. impone contra Cuba.

Al concluir el balance el Presidente invitó a los participantes en la reunión a una cena de trabajo en las propias instalaciones del hotel donde se alojan, momento propicio para intercambiar con cada uno de los integrantes de la brigada.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex