El Club de Periodistas de México galardonó hoy a diversos medios de prensa y personalidades de la comunicación con destacada trayectoria, no solo en tierras aztecas.
Entre los premiados resaltaron la multiestatal teleSUR, el canal en español Russia Today y el periodista y fundador de Wikileaks Julian Assange.
teleSUR recibió el premio en reconocimiento a la cobertura de la caravana migrante de Centroamérica durante el año 2018. Juan Carlos Ramírez Trejo y Rafael López Caballero, ambos camarógrafos galardonados, captaron tomas exclusivas sobrevolando en helicóptero el río Suchiate, ubicado en la frontera de México y Guatemala. Asimismo, Eduardo Martínez y Víctor Figueroa quienes realizaron un acercamiento exclusivo a la vida de los migrantes durante aquellas jornadas.
El canal en español de Russia Today obtuvo dos lauros: el primer premio "por el crecimiento en el campo multimedia y la diversidad de contenido de gran importancia social" y el otro otorgado al videoblog del periodista y politólogo mexicano John Ackerman.
Como elemento relevante, Julian Assange, creador de Wikileaks, fue galardonado por representar la inclaudicable voluntad de hacer valer el derecho a la información. Con este premio, aseguró la presidenta de la asociación Celeste Sanz de Miera, se reconoce el valor histórico de su plataforma y los periodistas mexicanos “nos sumamos a la exigencia para que sea liberado”.
Kristinn Hraffnson, presente en la ceremonia de premiación a través de un mensaje transmitido por internet, advirtió que la lucha por la liberación de Assange “se libra en todo el mundo”. En esta batalla “se va a definir si los informadores que defienden la transparencia serán capaces de seguir siendo periodistas; peleamos por nuestra existencia misma”. Y se despidió deseando a sus colegas mexicanos valor, “porque el valor es altamente contagioso”.
El ex canciller de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa, Ricardo Patiño, recibió a nombre de Assange la medalla y el diploma. Desde su posición, Patiño abrió las puertas de la embajada ecuatoriana en Londres y le garantizó la protección diplomática contra las presiones de Washington. Fue acompañado por el columnista de La Jornada Pedro Miguel, quien también fue galardonado por su columna Navegaciones.
Pedro Miguel aprovechó la oportunidad para anunciar la reciente creación del Comité de Solidaridad con Julian Assange y Chelsea Manning. El próximo 20 de junio –Día Mundial del Refugiado– el comité hará su presentación en la Casa Refugio Citlaltépetl.
Con información de La Jornada, teleSUR y Russia Today.