Colombo, 28 de mayo de 2024. El periódico digital ❝Sri Lanka Guardian❝ publica en portada un artículo en el que destaca que Cuba y muchos países del mundo se han sumado a un llamado a Estados Unidos para que retire a Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
El reporte hace referencia a la declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, como respuesta a la reciente presentación del Secretario de Estado de Estados Unidos al Congreso, removiendo a Cuba de una lista de países que supuestamente no cooperaron plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos durante el año 2023, pero que a pesar de esta omisión, Cuba sigue categorizada injustamente como un Estado patrocinador del terrorismo por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Más adelante el artículo señala que el gobierno cubano ha condenado la inclusión en dichas listas por considerarla infundada y unilateral, ya que sólo sirve para afectar la soberanía de las naciones y proporcionar un pretexto para imponer sanciones económicas coercitivas. Estas sanciones, infligen un daño significativo a la economía e impiden las relaciones internacionales.
La publicación concluye argumentando que la demanda de que Estados Unidos rectifique esta injusticia es decidida y proviene del pueblo cubano, de los gobiernos de América Latina y el Caribe, así como de organizaciones políticas, sociales y religiosas dentro del propio Estados Unidos. El gobierno cubano hace un llamado al Presidente de los Estados Unidos para que actúe con honestidad y rectifique esta situación, reconociendo la cooperación de Cuba y poniendo fin a las injustas acusaciones de patrocinio del terrorismo.
The Sri Lanka Guardian es un periódico en línea fundado en agosto de 2007 por un grupo de periodistas, activistas, académicos y funcionarios jubilados.
EmbaCuba/SriLanka