Yakarta, 26 de mayo.- Con una interrogante como título acerca de la clave para que Cuba cuente con tantos médicos, el diario digital indonesio Berdikarionline, ha resaltado la capacidad de la Isla caribeña en cuanto al desarrollo alcanzado en materia de salud, a pesar de estar sometida a un bloqueo por más de medio siglo y de ser un país pobre.
Parafraseando al Comandante en Jefe, Fidel Castro: “Nuestro país trabaja para formar médicos y científicos, no para construir bombas y armas nucleares", el texto compara la cantidad de médicos en Cuba y en Estados Unidos, resaltando la inferior proporción por miles de habitantes en este último, a pesar de tratarse del país más rico del mundo.
El artículo consigna que la respuesta a la interrogante del título, estriba en el coraje y la prioridad que el Gobierno cubano otorga a la educación y salud gratuitas para su pueblo, desde los inicios de la Revolución, a pesar de los recursos económicos limitados y en línea con los preceptos de Lenin: “ahorrar económicamente en cualquier cosa, excepto en educación”.
Al hacer alusión a la formación de los estudiantes de medicina en Cuba, bajo la premisa de acudir donde la Revolución y la Humanidad los necesiten, el artículo refiere el reciente despliegue de médicos cubanos para combatir la actual emergencia sanitaria en varias naciones del mundo, independientemente del origen étnico, religión, nacionalidad, recursos económicos e incluso filiación política, sólo con el deber del médico.
El artículo concluye valorando que la Mayor de las Antillas ha erigido un sistema médico revolucionario, de acuerdo con los ideales de sus padres revolucionarios, especialmente de Fidel Castro y el Che Guevara.
Embajada de Cuba en Indonesia