Prensa en Indonesia destaca visita del Presidente López Obrador a Cuba

Yakarta, 10 de mayo.- El diario digital Republika.ID publicó un artículo dando a conocer la visita a Cuba del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como parte de una gira regional por Centroamérica y el Caribe. Durante la visita del mandatario mexicano a la mayor de las Antillas, el artículo destaca la firma de varios acuerdos entre ambos países para ampliar la cooperación en los campos de la salud pública, cultura y económicos.

Asimismo, el texto indica que el Presidente López Obrador anunció la contratación de 500 médicos cubanos para trabajar en México, acotando que la medida es tomada para cubrir la escasez de personal médico profesional. El artículo cita: “También contrataremos médicos de Cuba que trabajarán en nuestro país, tomamos esta decisión porque no tenemos los médicos que necesitamos en el país”, expresó López Obrador.

El texto recoge además que el Presidente de México había anunciado en abril que su país vacunaría a más niños contra el Covid-19 e instó a las autoridades sanitarias mundiales a proporcionar las dosis que se han ordenado para tal fin. México comprará vacunas a Cuba para vacunar a niños de hasta dos años. "Le dio (a Cuba) un buen resultado", afirmó el Presidente.

El artículo del diario indonesio, en su parte final reseña que López Obrador se ha convertido en uno de los jefes de Estado más influyentes en América Latina, que valientemente critica las políticas estadounidenses hacia la región y contra Cuba. Asimismo consigna que el mandatario mexicano usualmente cataloga como "depravadas" las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y elogia las vacunas contra la COVID-19 producidas por Cuba, a pesar del férreo bloqueo norteamericano, lo que, según el artículo: “le ha granjeado el cariño del pueblo cubano”.

Embajada de Cuba en Indonesia.

Artículo completo en: https://www.msn.com/id-id/berita/dunia/kekurangan-tenaga-medis-presiden-...

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex