Prensa gambiana exalta felicitaciones del mundo a Cuba por 64 aniversario de su Revolución

Banjul, 6 ene.- El influyente diario gambiano The Point reproduce hoy, con llamado a portada, un amplio reporte periodístico en el que se resaltan las felicitaciones de numerosos países y amigos recibidas por Cuba en ocasión del 64 aniversario de su Revolución, celebrado el pasado 1 de enero.

La nota publicada en las ediciones impresa y digital del referido cotidiano de esta nación del occidente africana resalta el reconocimiento de millones de personas en el mundo a la Revolución en la isla caribeña, que siguen encontrando en ella un ejemplo de resistencia.

Agrega que las expresiones de cariño y respeto a Cuba llegaron a través de redes sociales, actos públicos, manifestaciones, y también en mensajes de jefes de Estado y de Gobierno.

A continuación, texto integro en español difundido por el periódico gambiano The Point.

(https://thepoint.gm/africa/gambia/headlines/cuban-revolution-for-its-64th-anniversary-receives-litany-of-congratulation-around-the-globe-including-gambia)

Felicitaciones del mundo a Revolución cubana por su 64 aniversario este Primero de Enero

  • Desde Gambia también felicitan a Cuba por su Día Nacional

La Revolución cubana volvió a recibir este Primero de Enero las felicitaciones y el reconocimiento de millones de personas en el mundo que siguen encontrando en ella un ejemplo de resistencia.

Las expresiones de cariño y respeto llegaron a través de redes sociales, actos públicos, manifestaciones, y también en los mensajes de jefes de Estado y de Gobierno recibidos por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con motivo del 64 aniversario de la Revolución cubana

Según fuentes de la cancillería, se habían recibido cartas de felicitación de unos 50 mandatarios, entre ellos Su Santidad Francisco; los presidentes de China, Egipto, Francia, Italia, Vietnam, Türkiye, Suiza, Grecia, Alemania, Irlanda, Austria, Polonia, República Dominicana, Australia, Croacia, Sri Lanka, Palestina y Panamá; los reyes del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, de los Países Bajos, de Arabia Saudita, de Tailandia, de España y de Marruecos.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, escribió temprano este primer domingo de enero desde su cuenta de Twitter: “La victoria memorable del pueblo revolucionario de Cuba, aún sacude conciencias en el mundo, incomodando las pretensiones del imperialismo, de sostener su hegemonía por encima de la ola rebelde que avanza reclamando justicia. ¡Viva Cuba siempre victoriosa!”.

La misma red social había sido utilizada por el líder boliviano Evo Morales Ayma, subrayó: “nuestro saludo y reconocimiento al digno pueblo de Cuba y a su presidente Díaz-Canel por mantener viva la llama de la libertad que ilumina el rumbo de dignidad, unidad y solidaridad de la Patria Grande antiimperialista”.

Este día histórico, agregó el expresidente boliviano, nos acerca el recuerdo de la convicción y lealtad del hermano Comandante en Jefe Fidel Castro. Es un día para demandar a Estados Unidos que levante el bloqueo contra Cuba, apuntó.

También a través de Twitter el Jefe de Estado cubano había dado a conocer, en días previos a la celebración del triunfo revolucionario, de sus intercambios telefónicos con los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y Andrés Manuel López Obrador, de México, en los que había recibido felicitaciones por la fecha patria.

Asimismo, el Presidente nicaragüense Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo enviaron una misiva dirigida al General de Ejército Raúl Castro Ruz y a Díaz-Canel, en la cual escribieron: “Son 64 años de dignidad y de soberanía inclaudicables, los que celebramos hoy juntos, como revoluciones iluminadas por el genio y la visiónde Fidel, al que Nicaragua Sandinista supo hermanarse, en idéntica búsqueda de derechos y bienestar para nuestros pueblos”. Vivir este 64 aniversario es ya un privilegio, y vivirlo plenamente, en batallas y triunfos, nos honra más a todos, agregaron.

Dimitriv A. Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, igualmente hizo llegar su mensaje al mandatario cubano, con “las sinceras felicitaciones con motivo de la Fiesta Nacional de la República de Cuba, el Día de la Liberación”.

Estoy convencido, escribió, “de que las relaciones tradicionalmente fraternales seguirán desarrollándose progresiva­mente en el espíritu de la aso­ciación estratégica por el bien de nuestros pueblos amigos”.

Desde Belarús, su presidente Aleksandr Lukashenko se refirió en su comunicado a que “bajo severas sanciones económicas y presión política, la Isla de la Libertad continúa defendiendo su independencia. Los intentos de dictado por parte de los Estados Unidos y sus aliados contra los países pequeños, pero independientes como Belarús y Cuba nos obligan a mantenernos más firmes y avanzar con determinación”.

Desde Banjul, el presidente de la Asociación de Amistad Gambia-Cuba, Joseph ModouPeh Grant, trasmitió Felicitaciones al pueblo y gobierno cubanos por el nuevo año 2023 y por el 64 aniversariode su Revolución victoriosa.

Grant en un mensaje, llamó hoy a los pueblos y gobiernos amantes de la paz a romper el arreciado bloqueo que le impone EEUU a la isla caribeña desde hace más de 60 años.

 

 

 

Categoría
Eventos
RSS Minrex