En entrevista con Prensa Latina, el periodista uruguayo Julio César Debali, experto en turismo, manifestó sentir adoración por Cuba. En 25 años, desde 1999, ha visitado el país 66 veces, lo que le convierte en una especie de conocedor a fondo de este archipiélago.
Durante la conversación, el director y editor de La Revista del Mercosur Viajes & Turismo, rememoró su primera visita para participar en la Feria Internacional de Turismo de Cuba, en ese momento conocida como Convención de turismo. Recordó que, pese a las campañas en su país de aquel momento contra la Revolución Cubana, aprendió la realidad mediante las constantes visitas a la isla.
“Me fui dando cuenta que no todo era malo, que habían más cosas buenas que estaba descubriendo, sobre todo en la salud y la educación, cosas que comparé, que en mi país si no tenés plata no tenés salud, y si no tenés plata tampoco podés mandar a tus hijos a estudiar a la capital, ya que allí funcionaban en esa época todas las universidades”.
Debali también reconoció el encomiable esfuerzo que hace el país para crecer, sufriendo el criminal bloqueo impuesto por los Estados Unidos.
Su experiencia en el sector, sumado a lo que implica para Cuba no poder contar con el importante mercado estadounidense por la propia política de bloqueo, lo lleva a afirmar que Cuba tiene que trabajar con el turismo extra-regional, sabiendo que es un asunto complejo.
El periodista sureño no dejó de destacar lo rico de la historia y cultura cubanas, complementos que la hacen aún más atractiva para el turismo.