Presentación del Libro: “El movimiento de países no alineados: fundamentos, historia e identidad. Una visión cubana. Tomo I. De 1955 a 1976” en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, Derechos y Diversidad Cultural

Ciudad de México.— En un acto celebrado en el Museo de Antropología e Historia, la Embajada de Cuba en México participó en la presentación del primer tomo de la obra «El movimiento de países no alineados: fundamentos, historia e identidad. Una visión cubana», del reconocido diplomático cubano Abelardo Moreno Fernández, a quien se rindió un emotivo homenaje póstumo.

El panel contó con la presencia del Embajador cubano, Marcos Rodríguez Costa; Imanol Belausteguigoitia Reyes, director general de América Central y Caribe en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; Gregorio Joaquín Lozano Trejo, director general del Acervo Histórico Diplomático, y la doctora Isabel Dolores de León Olivares, especialista en estudios latinoamericanos por la UNAM.

Durante su intervención, el Embajador Rodríguez Costa destacó la vida y obra de Abelardo Moreno, fundador y figura clave del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, diplomático experimentado en la ONU y otras misiones, y verdadero artífice de la histórica presencia cubana en el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). Agradeció al Acervo Histórico Diplomático su valioso esfuerzo y compromiso para imprimir los cinco tomos que componen esta monumental obra. Invitó a todos los asistentes y público general a la lectura profunda de este importante legado.

La doctora Isabel Dolores de León subrayó el protagonismo del Sur Global en el texto, fundamentado en más de medio millón de documentos revisados, y señaló la relevancia testimonial de esta obra. Destacó además el papel histórico del Movimiento en defensa de la causa palestina y la posición de Cuba como puente entre Asia, África y América Latina.

Por su parte, Imanol Belausteguigoitia enfatizó la vigencia del Movimiento en un mundo actual marcado por un orden unipolar con fracturas crecientes; consideró el libro un documento fundamental de estudio para estudiantes y diplomáticos. Reconoció el papel activo y diverso de la política exterior cubana y criticó el bloqueo impuesto por el gobierno de los EEUU y la injusta inclusión de Cuba en la Lista de Supuestos Estados Patrocinadores del Terrorismo. 

Al concluir la presentación, el Embajador ofreció una entrevista en la que profundizó sobre la importancia histórica del libro, el valioso legado de Abelardo Moreno y su significación en la diplomacia cubana y global.

Los interesados podrán adquirir los tomos de la obra en la sede de la Feria, situada en el Museo de Antropología e Historia, en la carpa de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

(EmbaCuMex)

Categoría
Eventos
RSS Minrex