Yakarta, 7 de Junio.- Bajo el tema "Reconstrucción para un futuro sostenible: construyendo resiliencia a través de la recuperación en un mundo transformado por la COVID-19", se desarrollaron las reuniones preparatorias de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales del 2022, a saber: el Foro de las partes, la Conferencia de Reconstrucción Mundial y la Conferencia de Alerta Temprana de Riesgos Múltiples.
Los representantes de más de 185 naciones coincidieron en subrayar que estas reuniones no podrían tener lugar en un momento más importante. Siete años después de la adopción del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 y un año antes de la culminación de su Revisión de Medio Término, y como colofón, la pandemia de COVID-19 expuso violentamente las vulnerabilidades e inequidades subyacentes del mundo.
En varios momentos de las sesiones, se consignó que la prevención de desastres, la reducción y gestión del riesgo y la respuesta a fenómenos extremos son esenciales si queremos lograr un futuro sostenible para todos, así como la necesidad de un enfoque de toda la sociedad para la reducción del riesgo de desastres, construir un entorno inclusivo, de solidaridad y cooperación internacionales.
Se abordó además el balance del Marco de Sendai ; deliberó sobre acciones para reducir el riesgo de desastres para los más vulnerables, incluidos los pueblos indígenas, las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad, para garantizar su participación plena y efectiva en la toma de decisiones; al tiempo que destacó las posibles sinergias con las agendas y políticas de desarrollo sostenible y acción climática.
El director de la Oficina de Crisis del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Asako Okai, refirió que la recuperación posterior a un desastre, incluida la pandemia de COVID-19, puede ser una oportunidad para reorganizar el desarrollo y construir resiliencia mundial. Un enfoque de recuperación inclusivo ayudará a reparar el daño estructural causado por la COVID-19 y acelerará los esfuerzos de adaptación, mitigación del cambio climático y la reducción de la pobreza.
La Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales, 2022 fue convocada por la Asociación de reducción de riesgos de desastres de la ONY y organizado de conjunto con el Gobierno de Indonesia, en la isla de Bali. Más de 4000 participantes de 185 países asistieron, tanto presencial como virtualmente. Cuba estuvo representada por su Embajadora en Indonesia, Cra. Tania Velázquez López.
Embajada de Cuba en Indonesia.