Preside el Ministro de Salud Pública de Guinea Bissau el balance de los resultados de los dos primeros meses de trabajo de la BMC “Henry Reeve”

El sábado 29 de agosto de 2020 se realizó el balance de los resultados de los dos primeros meses de trabajo de la BMC “Henry Reeve” que participa en el enfrentamiento a la Covid-19 en Guinea Bissau. Presidieron el balance el Dr. Antonio Deuna, Ministro de Salud Pública de Guinea Bissau, el Dr.C. Raúl de la Peña Silva, Embajador de Cuba; el Dr. Lázaro Delgado, jefe de la BMC Henry Reeve; la Dra. Milagros Valdespino, jefa de la BMC que radica en el país y el Dr. Ignacio Alfredo D´Costa, directivo de la Alta Comisionada para el enfrentamiento a la pandemia.

En los tres hospitales donde se atienden pacientes de COVID-19 y que están ubicados los médicos especialistas y enfermeras de la brigada, se atendieron en consulta (triagem) un total de 3893 pacientes. En zona roja ingresaron 46 positivos a la Covid-19 y 128 en salas de aislamiento de los hospitales. Cabe destacar que no solamente se han atendido a pacientes positivos a la COVID-19, sino también con otras patologías como HTA, DM, TB e Inmunodeficiencia, entre otras, que han requerido asistencia. Se realizaron terapéuticas y procederes de enfermería que favorecieron el mejoramiento clínico de los pacientes; se logró salvar la vida a 76 pacientes. Se continuó ofreciendo capacitaciones sobre temas específicos al personal médico, de enfermería y técnico.

Los Especialistas en MGI, junto a los equipos de los centros de salud de varios barrios de Bissau, brindaron asistencia médica a 1795 pacientes, tanto en consultas como en terrenos, dando seguimiento a los casos positivos de Covid-19 que se encuentran en sus casas; también realizaron un total de 2597 pesquisas, priorizando los grupos de riesgo.

Durante este período se han recuperado 219 pacientes y han fallecido 6.

La Epidemióloga, junto al equipo de epidemiología y estadísticas del ministerio de salud, lograron codificar todas las encuestas del sector autónomo de Bissau por centros de salud, además se realizó un recorrido por dos regiones del país, revisando las bases de datos y el seguimiento de casos confirmados, sospechosos y contactos, así como el trabajo con los grupos de riesgos.

Las licenciadas en laboratorio integradas al equipo de trabajo guineense del laboratorio nacional trabajaron un total de 2082 muestras, dando seguimiento a los pacientes positivos, así como a grupos de riesgos y viajeros.

Por su parte el Técnico en Electromedicina revisó 89 equipos, de los cuales fueron reparados 49, cuya puesta en marcha contribuye a la efectividad de los servicios que se prestan en los hospitales y laboratorios; el resto fue diagnosticado y está pendiente su recuperación por la adquisición de partes y piezas.

En su intervención el Ministro de Salud guineense agradeció la ayuda que brinda Cuba de manera desinteresada en el enfrentamiento a la Covid-19 y manifestó que Cuba siempre ha estado del lado de Guinea-Bissau, desde el período de la lucha por la independencia hasta el día de hoy, por lo que no es sorprendente que Cuba ante esta pandemia que azota al mundo, envíe médicos para ayudar a este humilde y agradecido pueblo.

Finalmente el embajador exhortó a continuar consolidando los resultados obtenidos hasta el momento, lo que redundará en la elevación de la calidad de la asistencia a los casos positivos y en salvar un mayor número de vidas, y destacó que toda esta ayuda solidaria que presta Cuba a los países más vulnerables, lo hace en medio de un recrudecimiento de las medidas y leyes que conforman la política del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de los Estados Unidos impone al pueblo de Cuba. Política ilegal, genocida y arcaica que la inmensa mayoría de la comunidad internacional rechaza, condena y exige su fin inmediato y sin condicionamiento alguno. Esta ayuda solidaria, constituye además, una respuesta contundente a la campaña de difamación contra la colaboración médica cubana orquestada y dirigida por Estados Unidos.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex