Brasilia, 2 de septiembre de 2022. - En medio de la compleja situación económica mundial por los altos precios de los combustibles y alimentos, el presidente estadounidense Joe Biden anunció la extensión por un año más, de la vigencia de la ley que establece la base del bloqueo contra Cuba.
La Ley de Comercio con el Enemigo, aprobada por el Congreso de los Estados Unidos el 6 de octubre de 1917, le otorga al presidente la facultad para restringir el comercio con países «hostiles» a Estados Unidos y la posibilidad de aplicar sanciones económicas en tiempo de guerra o en cualquier otro periodo de emergencia nacional, y prohíbe el comercio con el enemigo o aliados del enemigo durante conflictos bélicos.
Cuba es hoy el único país para el cual está vigente esta legislación.
Esta legislación forma parte del entramado legal del bloqueo que abarca otras leyes y regulaciones administrativas, como la Ley para la Asistencia Exterior (1961), la Ley para la Administración de las Exportaciones (1979), la Ley Torricelli (1992), la Ley Helms-Burton (1996) y las Regulaciones para la Administración de las Exportaciones (1979). Se añaden las 243 medidas coercitivas adoptadas bajo el gobierno del Presidente Donald Trump en plena pamdemia de la Covid 19 aún vigentes.
El bloqueo económico, comercial y financiero de los EUA contra Cuba es una política cruel que afecta los derechos humanos de todo un pueblo y es la causa principal que impide el desarrollo de Cuba.