Banjul, 17 may.- El influyente periódico gambiano The Standard publicó hoy en sus ediciones impresa y digital un nuevo llamado del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, al gobierno estadounidense para que elimine a la isla caribeña de la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo.
La nota del referido cotidiano de esta nación del occidente africano, tomada de la agencia de noticias Prensa Latina, señala que Díaz-Canel urgió a Washington a hacer lo correcto y sacar a la mayor de las Antillas de ese arbitrario listado.
Agrega que el jefe de Estado señaló en la red social X (antes Twitter) que dado que la administración de la Casa Blanca constató que Cuba coopera en la batalla contra el terrorismo debería hacer lo coherente y quitarle esa designación, así como poner fin a las medidas económicas coercitivas que la acompañan.
A continuación, texto íntegro en español del reporte publicado por The Standard:
Díaz-Canel urge a EEUU a sacar a Cuba de lista terrorista
La Habana, 16 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, urgió hoy a Estados Unidos a hacer lo correcto y sacar a Cuba de la lista arbitraria de países patrocinadores del terrorismo.
El jefe de Estado señaló en la red social X que dado que Washington constató que la nación caribeña coopera en la batalla contra el terrorismo debería hacer lo coherente y quitarle esa designación a la isla, así como poner fin a las medidas económicas coercitivas que la acompañan.
Según reportes de prensa, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció esta jornada que Cuba no está incluida en su reporte del 2023 sobre los países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo.
Un documento enviado a miembros del Congreso señala que «el 15 de mayo, el Secretario de Estado determinó y certificó bajo la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas que cuatro países – Corea del Norte Irán, Siria y Venezuela – no cooperaban plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”.
El texto añade que el Departamento de Estado determinó que las circunstancias para la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas han cambiado de 2022 a 2023.
Agrega que, por consiguiente, la cancillería no designa a la isla como tal para el año calendario 2023, según la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas.
Sin embargo, la propia entidad aduce que su informe no es suficiente para retirar a Cuba de la Lista de países patrocinadores del terrorismo, debido a que esta designación está sometida a «la ley y los criterios establecidos por el Congreso”.