Managua, 11 Enero.- La Plaza de la Revolución de Managua el pasado 10 de enero fue testigo del reconocimiento que hiciera el presidente reelecto Daniel Ortega al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro y al pueblo de la isla por sus sistemáticas muestras de solidaridad, cooperación y hermandad con el pueblo de Nicaragua.
El ejemplo del Comandante en Jefe fue citado en varias ocasiones por Daniel Ortega en su emotivo discurso tras la ceremonia de investidura del cargo como presidente reelecto por tercera ocasión en el país centroamericano.
Ante miles de jóvenes de la Juventud Sandinista, Jefes de Estados, decenas de invitados especiales; representantes de los poderes del Estado; altos mandos del Ejército, Policía y diputados de la Asamblea Nacional nicaragüense, el mandatario se refirió a Fidel como el “Comandante de Comandantes” para enmarcar el alcance de su ejemplo y legado en la lucha emancipadora y antimperialista latinoamericana.
Daniel Ortega disertó sobre la historia reciente del país y el contexto nacional e internacional en que ha transcurrido la Revolución sandinista desde su triunfo en julio de 1979, destacando la visita del líder cubano a Nicaragua para participar en la primera Toma de Posesión de Ortega, y desde antes su apoyo incondicional a la lucha del Frente Sandinista.
Subrayó además la obra de Fidel y el Comandante Hugo Chávez para impulsar la integración latinoamericana reconociendo el aporte invaluable de Venezuela y Cuba para avanzar proyectos sociales en Nicaragua, gesto que catálogo de “humano, hermoso y cristiano”.
El mandatario sandinista ratificó el compromiso de su gobierno para continuar fortaleciendo el rol de organizaciones como el ALBA y Petrocaribe, luchar por la integración y unidad de la CELAC, así como preservar y fortalecer la paz en la región haciendo referencia a la Declaración histórica que tuvo lugar en La Habana durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), ocasión en la cual se declaró a Latinoamérica como Zona de Paz y libre de armamento atómico, líneas matrices que caracterizaron siempre el ideario del Comandante Fidel.
La delegación oficial cubana que asistió al acto de investidura de Daniel Ortega en Nicaragua, presidida por el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue testigo de este homenaje que hiciera el mandatario nicaragüense a la Revolución cubana y su líder histórico, dando muestras de la hermandad entre ambos pueblos.
(Cuba MINREX-Embacuba Nicaragua)