Nov
09
2025
(Doha, 9 de noviembre de 2025) – El compañero Manuel Marrero Cruz, miembro de l buró político del Comité Central del Partido y primer ministro de la República de Cuba, realizó una visita de trabajo al Estado de Qatar en ocasión de su participación en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebró del 4 al 6 de noviembre en esta capital. A su llegada al Aeropuerto Internacional Hamad fue recibido por el Excmo. Sr. Ibrahim Yousif Abdullah Fakhro, director de Protocolo de la Cancillería qatarí.
La delegación cubana estuvo integrada, además, por Jesús Otamendiz Campos, ministro de Trabajo y Seguridad Social; Carlos Luis Jorge Méndez, viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Elio Rodríguez Perdomo, viceministro de Relaciones Exteriores y Enrique Enríquez, embajador de Cuba en Qatar y otros funcionarios de la Cancillería cubana.
Como parte del programa bilateral cumplimentado durante su visita, el Primer Ministro cubano sostuvo encuentros con altos dirigentes del gobierno qatarí, destacándose el recibimiento del Excmo. Jeque Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, primer ministro y canciller qatarí, ocasión en la que se pasó revista al excelente estado de los vínculos entre ambos países en diferentes esferas y se acordó dar pasos concretos para continuar fortaleciéndolos y elevar los vínculos económicos, comerciales y de inversión al excelente nivel de las relaciones políticas y diplomáticas.
El dirigente cubano también fue recibido por la Excma. Sra. Maryam bint Ali bin Nasser Al Misnad, ministra de Estado para la Cooperación Internacional, con quien analizó las posibles vías para seguir fortaleciendo los mecanismos de cooperación bilaterales, al tiempo que la titular qatarí anunció la decisión de su gobierno de ofrecer un donativo para las provincias de la zona oriental de Cuba, cuya población resultó muy afectada por el huracán Melissa.
Las relaciones históricas de cooperación en el sector de la salud fueron abordadas por el compañero Manuel Marrero Cruz con Mansoor bin Ebrahim bin Saad Al Mahmoud, ministro de Salud Pública, quien reconoció la excelente labor que desarrollan los profesionales cubanos de la salud en distintos centros hospitalarios de esta nación árabe.
El Jefe de Gobierno sostuvo, además, un provechoso intercambio con el Jeque Thani bin Hamad Al Thani, presidente de la Junta Directiva del Fondo de Qatar para el Desarrollo, en cuyo encuentro se evaluaron posibles vías de cooperación entre Cuba y esta entidad gubernamental del Estado de Qatar, responsable del desarrollo internacional y la ayuda exterior del país.
Marrero Cruz se reunió, además, con Mohamed Saif Al Sowaidi, director ejecutivo de la Autoridad de Inversiones de Qatar, donde se puso especial énfasis en las potencialidades para estrechar los nexos con esta entidad.
En el contexto de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, el Primer Ministro participó junto a la delegación cubana en la Primera Reunión de Líderes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que sesionó el 3 de noviembre. En su intervención destacó que la Alianza es una plataforma estratégica para avanzar en la materialización de la Agenda 2030 y la consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Reiteró que el cruel y recrudecido bloqueo impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas asfixia nuestra economía, impactando de forma directa y severa en la seguridad alimentaria del pueblo cubano.
Después de tres décadas de haberse realizado la Primera Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, en Copenhague, la cita en Doha reunió a un gran número de Jefes de Estado y Gobierno, ministros y altos funcionarios. El Jefe de Gobierno cubano, en su intervención en la sesión plenaria, expresó contundentemente que los gastos militares deberían reducirse para contribuir de manera efectiva con el desarrollo social de los pueblos.
Condenó la agresión de Israel contra el pueblo palestino y aseguró que la solidaridad cubana con la causa Palestina se mantendrá fiel. Asimismo, rechazó la política estadounidense de bloqueo económico, comercial y financiero contra el pueblo cubano, asegurando que la solidaridad sigue siendo la clave para vencer obstáculos y contribuir en el mejoramiento del desarrollo social de nuestros países. Aprovechó la oportunidad para agradecer las muestras de solidaridad ante los daños causados por el paso del huracán Melissa.
Durante su visita a Qatar, Marrero Cruz visitó el Hospital Cubano de Dukhan, que fuera fundado en 2012 y ha marcado un hito en las relaciones entre los dos países. En la institución médica, el dirigente cubano fue recibido por Hussain Al-Ishaq, director ejecutivo y representante de la Corporación Médica Hamad del Ministerio de Salud de Qatar y por la doctora Tania Fernández, directora médica del hospital, quienes expusieron los excelentes resultados del centro en los últimos años.
En el intercambio con representantes de los de los colaboradores cubanos que laboran en este y otros hospitales qataríes, el Primer Ministro ofreció información sobre la situación del país y las afectaciones preliminares del huracán Melissa, compartiendo con los presentes las medidas que se han adoptado para superar las complejidades económicas y sortear el impacto del bloqueo.
(Embajada de Cuba en Qatar)
Categoría:
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex:








