Roma 24 de julio 2020- Los Miembros de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) analizaron por videoconferencia este viernes, el Programa Estratégico de País (PEP) de Cuba y el PMA para el periodo 2021 -2024.
En representación de Cuba, participaron en la sesión de trabajo, el Embajador José Carlos Rodríguez Ruiz, Representante Permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Roma y la Consejera para Asuntos Multilaterales de la Embajada cubana, Rebeca Cutié Cancino.
El Embajador Rodríguez resaltó la importancia del PEP elaborado por el PMA en coordinación con el gobierno cubano, con el objetivo de contribuir al reforzamiento de la seguridad alimentaria en el país y a la vez, señaló las adversidades que Cuba debe afrontar, en primer el bloqueo económico, comercial y financiero que los Estados Unidos mantienen desde hace 60 años contra el pueblo cubano.
Varios miembros de la Junta Ejecutiva, de las regiones de América Latina y el Caribe y de África apoyaron el texto presentado y reconocieron la necesidad del apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para la mejora de la seguridad alimentaria en el país y la consolidación de los avances nacionales en este ámbito.
El documento incluye áreas de trabajo prioritarias y de impacto para el desarrollo socio-económico del país como son aumentar la resiliencia de los sistemas alimentarios locales en beneficio de la demanda de los programas de protección social.
Una de las metas a alcanzar es disminuir la importación de alimentos que se pueden producir en el país ya que se importa aproximadamente el 70 % de los alimentos que necesita, con un costo de 1.700 millones de dólares estadounidenses al año. El Gobierno cubano considera prioritario aumentar la producción nacional de alimentos para sustituir las importaciones.
El Programa Estratégico de País de Cuba y el PMA para el periodo 2021 -2024, incluye también la mejora de las capacidades en materia de manejo de desastres y de preparación y respuesta ante emergencias; aumentar los conocimientos en materia de nutrición y dietas saludables, y dar apoyo al sistema nacional de logística.
Igualmente, está prevista la cooperación entre Cuba y el PMA en la alimentación escolar, a partir del incremento de los productos locales para los alumnos de escuelas primarias rurales. (@CubaONURoma)