Las Direcciones de Atención a Menores (DAM) y de Relaciones Internacionales (DRI) del Ministerio del Interior de la República de Cuba, con el auspicio de la oficina de Unicef en Cuba, convocan su participación en la “IV Conferencia Internacional sobre Protección a la Infancia” (Proinfancia 2020), a efectuarse del 13 al 15 de mayo de 2020, en el hotel Cubanacán “Comodoro”, de La Habana, Cuba, la cual reunirá a profesionales y técnicos interesados en el tema, con la finalidad de promover el más amplio intercambio de experiencias.
El evento responde a una solicitud de realización cada (3) años y tiene como antecedentes la I, II y III conferencias internacionales, también celebradas en La Habana. La más reciente (año 2017) contó con la participación de (37) delegados extranjeros de (12) países (Alemania, Bolivia, España, Ghana, Guinea Ecuatorial, Jamaica, Laos, Panamá, Perú, Reino Unido, Rep. Dominicana y Venezuela.), además de (150) delegados nacionales.
La realización de este encuentro internacional es un marco adecuado para que especialistas e investigadores intercambien y estrechen vínculos de cooperación en la búsqueda de soluciones a los problemas concurrentes a la protección integral de la niñez y la adolescencia en sus respectivos países, así como promover una cultura de divulgación en estos temas.
Por su parte, la representación de Unicef en La Habana promoverá, a través de sus diferentes sedes en la región latinoamericana y el Caribe, la realización del evento y formulará invitaciones a prestigiosos especialistas reconocidos internacionalmente en esta área de trabajo.
El Programa Científico del evento se desarrollará en sesiones plenarias con intervenciones especiales, con la presentación de Conferencias magistrales, discusión de ponencias, paneles y mesas redondas. Se programarán, además, curso Pre-Congreso y visitas a centros especializados.
Principales temas a debate:
- Marcos jurídicos para la protección integral de la niñez y la adolescencia.
- Sistemas de protección integral.
- Prevención de la violencia.
- Prevención tratamiento y Protección de niños, niñas y adolescentes infractores.
- Prevención y Protección a niños, niñas y adolescentes víctimas.
- Entornos protectores para la niñez y la adolescencia.
- Protección de la infancia desde la comunicación, impacto de las redes sociales y la internet en la protección de niños niñas y adolescentes.
- Los entornos escolares y la formación integral de la niñez y la adolescencia. Retos actuales.