Banjul, 17 ene.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la desigualdad prevaleciente en el mundo entre países pobres y ricos en el enfrentamiento a la pandemia que azota actualmente a la humanidad, publica hoy el periódico Gambia Daily.
En su edición impresa, el citado diario de esta nación del occidente africano reproduce declaraciones de Rodríguez Parrilla, quien apelando a datos oficiales recopilados por el sitio de la Universidad de Oxford Our World in data, expresó que “hasta la fecha, solo el 9.5 por ciento de las personas en países de bajos ingresos recibió al menos una dosis de alguna vacuna anti Covid-19”.
El Ministro de Relaciones Exteriores cubano aseguró que “mientras prevalezca la inequidad, el egoísmo y los intereses mezquinos, estaremos lejos del fin de la pandemia”, subraya el cotidiano gambiano.
Agrega que las afirmaciones del jefe de la diplomacia de la isla caribeña coinciden con planteamientos de altos directivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la desigualdad existente en el acceso a las vacunas para enfrentar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, lo que impide una efectiva recuperación a nivel global.
El Gambia Daily destaca que en el caso de la mayor de las Antillas, pese a sus limitados recursos económicos y el bloqueo que EEUU le ha arreciado en medio de la pandemia, sus científicos lograron desarrollar inmunógenos propios.
Concluye que la labor de sus hombres y mujeres de ciencia ha permitido ubicar a Cuba entre los primeros lugares en el mundo en las cifras de personas vacunadas, así como brindar ayuda a otras naciones.
