¿Qué país latinoamericano tiene más medallas olímpicas?

Cuba se destaca como el país de Latinoamérica y el Caribe con más medallas olímpicas. Desde que el esgrimista Ramón Fonst ganó la primera medalla de oro para Cuba en los Juegos Olímpicos de París 1900, el país ha brillado en deportes como el boxeo y el béisbol, acumulando una impresionante cantidad de preseas.

Brasil también ha tenido un desempeño notable en las Olimpiadas, destacándose en baloncesto, voleibol y fútbol. Su deportista más exitoso es el regatista Robert Scheidt, con dos oros, dos platas y un bronce.

Argentina, compitiendo oficialmente desde los Juegos Olímpicos de París 1924, ha producido medallistas destacados como el regatista Carlos Espínola y el futbolista Javier Mascherano, quien ha ganado dos medallas de oro.

México, organizador de los Juegos Olímpicos de 1968, tiene figuras destacadas como el jinete Humberto Mariles, quien obtuvo dos oros y un bronce en 1948.

Colombia ha brillado en halterofilia y BMX. María Isabel Urrutia ganó la primera medalla de oro para el país en Sídney 2000, y Mariana Pajón ha conseguido dos oros y una plata en BMX.

Venezuela ha tenido éxito en boxeo, atletismo y halterofilia, con Yulimar Rojas como su deportista más laureada, con una medalla de plata en Río 2016 y una de oro en Tokio 2020.

Categoría
Eventos
RSS Minrex