Managua, 11 Enero.- El 10 de enero en la noche, tras una intensa agenda de trabajo, la delegación oficial cubana que participó en la ceremonia de investidura del presidente reelecto Daniel Ortega, se despidió del hermano pueblo nicaragüense ratificando el apoyo incondicional de Cuba a la patria de Sandino.
La delegación cubana estuvo presidida por el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Lo acompañaron además la Vicepresidenta del Consejo de Estado y miembro del Buró Político, compañera Mercedes López Acea; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz y el Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón.
A su llegada al país, el primer Vicepresidente traslado al gobierno nicaragüense un mensaje caluroso y comprometido en nombre del pueblo cubano y del General de Ejército Raúl Castro, catalogando la nueva victoria del Frente Sandinista como “triunfo de la nación centroamericana y también de América Latina y el Caribe para bien de nuestros pueblos, de la integración, la unidad y la paz en la región”.
Como parte de la agenda cumplida, la delegación de Cuba asistió a una sesión de trabajo del Foro de Sao Paulo en Managua, en franco respaldo al movimiento izquierdista latinoamericano.
Desde este espacio Díaz-Canel destacó la necesidad de defender y fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe frente a la nueva ola neoliberal. Hizo un llamado a potenciar los mecanismos integradores creados en las últimas décadas, entre ellos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Unión de Naciones Suramericanas y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, como principal vía para enfrentar el accionar opositor y subversivo de la derecha.
En horario de la noche la delegación oficial asistió al emotivo acto de investidura del presidente Ortega y la Vicepresidenta, Rosario Murillo, que tuvo lugar en la histórica Plaza de la Revolución de Managua. Cuba se sumó a países como Venezuela, Bolivia, El Salvador, Honduras entre otros que respaldaron una vez más al Frente Sandinista.
Medios locales y extranjeros que cubrieron el evento reconocieron que el nuevo triunfo de Daniel Ortega en Nicaragua tiene una connotación mayor en el actual contexto y sirve como faro de lucha para los movimientos sociales e de izquierda que se enfrentan al accionar de la derecha en la región.
(Cuba MINREX-Embacuba Nicaragua)