Realiza Asociación de Amistad Portugal- Cuba acto de solidaridad con Cuba y contra el Bloqueo.

Lisboa, 23 de junio de 2021. La Asociación de Amistad Portugal-Cuba junto a organizaciones solidarias, efectuaron un acto de solidaridad con Cuba y contra el Bloqueo en el marco de la votación de la Resolución cubana contra el Bloqueo en la AGNU, a continuación reproducimos íntegramente la intervención de Augusto Fidalgo, presidente de la Asociación de Amistad Portugal – Cuba en esa actividad:

Intervención de la Asociación de Amistad Portugal Cuba en acto de solidaridad con Cuba, con motivo de la votación de la Resolución cubana contra el bloqueo el 23 de junio de 2021, (Largo de Camões, Lisboa).

La Asociación de Amistad Portugal Cuba saluda a todos los amigos presentes en esta acción de solidaridad con el pueblo cubano.

En los últimos días, en todo el mundo, más de 1600 asociaciones de amistad con Cuba y otras organizaciones de 150 países están promoviendo acciones para exigir el fin del criminal bloqueo de EE.UU. contra Cuba y para apoyar la resolución que la delegación cubana va a presentar en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El bloqueo está vigente desde el inicio de la Revolución en 1959 y forma parte de la guerra híbrida o no convencional desatada por el imperialismo estadounidense, que tiene básicamente tres componentes:

La guerra de los medios y la comunicación;

Las acciones terroristas y biológicas

Y el bloqueo económico, comercial y financiero.

Así, en el ámbito de las comunicaciones y los medios de comunicación, los sucesivos gobiernos estadounidenses han promovido la desinformación, la manipulación y la mentira sobre la situación de Cuba, a través de la invasión ilegal del espacio eléctrico cubano con emisiones de radio y televisión que continúan hasta hoy.

En la actualidad, 54 organizaciones que utilizan las nuevas tecnologías de la información llevan a cabo acciones subversivas y de guerra psicológica contra Cuba con el objetivo de derrotar a la revolución.

Estas organizaciones están financiadas por entidades estadounidenses (USAID y NED) cuyo patrocinio en los últimos 20 años ha alcanzado más de 249 millones de dólares.

Otro aspecto de la guerra híbrida es el terrorismo del que es víctima Cuba, financiado en la mayoría de los casos por el gobierno de EE.UU., que ha causado daños en infraestructuras, hoteles y hospedajes, con el resultado de muertos y heridos.

Cabe destacar el intento de invasión de Bahía de Cochinos por parte de mercenarios con la autorización del gobierno estadounidense del presidente Kennedy, que fue derrotado por las gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias y el pueblo cubano.

Hay que destacar los cientos de intentos de asesinato fallidos contra los líderes de la revolución, de los que Fidel Castro fue el objetivo.

También hay que recordar que hace 41 años, dos jóvenes diplomáticos murieron en un atentado terrorista contra la Embajada de Cuba en Lisboa: Adriana Corcho y Efrén Monteagudo. Nos gustaría rendir homenaje a las víctimas de este último acto terrorista sin paliativos.

En octubre de 1976, dos bombas hicieron estallar un avión de Cubana de Aviación, asesinando a 73 personas, la mayoría de ellas atletas del equipo de esgrima y florete cubano.

Ambos atentados fueron realizados por el terrorista Luis Posada Carriles, protegido y apoyado por el gobierno norteamericano.

En todos estos actos terroristas murieron más de 3.500 cubanos.

Es una aberración que un país y un pueblo que lleva más de 60 años siendo víctima de actos terroristas tan innobles, que han causado tantas víctimas y tanto daño, sea incluido por el gobierno de Estados Unidos en su lista de países que promueven el terrorismo.

La guerra biológica desatada contra Cuba por el gobierno de Estados Unidos y sus servicios de inteligencia introdujo en el territorio nacional la fiebre porcina, la brucelosis bovina, la conjuntivitis hemorrágica, la disentería y el dengue y provocó 158 muertes, entre ellas 101 niños, causando daños humanos irreparables y pérdidas millonarias a la economía nacional.

El tercer componente de la guerra no convencional es el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba que representa un acto ilegal según el derecho internacional y es un instrumento de agresión que Trump ha agravado y Biden mantiene.

El bloqueo es el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de Cuba.

El bloqueo dificulta las relaciones comerciales con prácticamente todos los países.

La llamada Ley Helmes Burton amplió el alcance extraterritorial del bloqueo como medidas coercitivas contra terceros países para interrumpir las relaciones comerciales y de inversión de esos países con Cuba.

El sector financiero es uno de los principales objetivos de la agresión del gobierno estadounidense, debido a la imposición de multas millonarias a instituciones bancarias extranjeras, la negativa a aceptar transferencias financieras de bancos y empresas cubanas, el cierre y apertura de cuentas y las restricciones al envío de remesas financieras a Cuba

Las pérdidas acumuladas en las últimas seis décadas, en cifras actuales, ascienden a más de un billón y noventa y ocho mil millones de dólares.

Las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba constituyen un crimen contra la humanidad.

Esta insaciable guerra de subversión y genocidio impuesta por el imperialismo norteamericano está condenada al fracaso por la persistente lucha del glorioso pueblo cubano para defender los logros de la revolución en educación, salud, cultura e independencia nacional.

A pesar de todas las dificultades que atraviesa Cuba, sigue siendo solidaria con todos los pueblos del mundo.

En el ámbito de la salud, en los últimos años, más de 407 mil profesionales de la salud han cumplido misiones solidarias en 164 países, donde han realizado más de 600.000 misiones.

A través de la Operación Milagro, 3 millones de personas de 35 países han sido operadas de la vista.

En este momento, 36 mil profesionales de la salud están prestando asistencia en 66 países, cifra que se ha reforzado con miles de profesionales de la salud en la lucha contra la pandemia de COVID 19.

En la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba se formaron más de 29 mil médicos de 105 países (más de mil médicos de Timor Oriental).

Por estas razones, la Asociación de Amistad Portugal Cuba apoya la candidatura de la Brigada Médica Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz.

Con el método de alfabetización "SÍ PUEDO", creado por la educadora cubana Leonela Relys, ya se han alfabetizado más de 10.600.000 jóvenes y adultos en 30 países.

En cuanto al desarrollo científico, al igual que en otras áreas, Cuba no pierde de vista el bienestar de su pueblo.

Otro ejemplo, es que la industria biotecnológica cubana ha producido 5 candidatos vacunales contra el COVID 19. Es en este contexto que a nivel europeo se ha lanzado una campaña para adquirir 10 millones de jeringas para la administración de las vacunas, campaña que en nuestro país la AAPC ha promovido con la solidaridad de muchos amigos y el valioso apoyo de la Asociación Conquistas da Revolución, Confederación General de los Trabajadores Portugueses Intersindical Nacional (CGTP-IN), Consejo Portugués Para a Paz e Cooperación (CPPC), Porto Con Cuba, Universidad Popular de Oporto y la Unión de los Sindicatos de Lisboa, campaña que ha permitido adquirir alrededor de 200 mil jeringas.

Cuba está siendo hostigada por un bloqueo inhumano y criminal por el sufrimiento que causa a su pueblo, y que le impide aprovechar todo su potencial, con vistas a un desarrollo sostenido y a la construcción de una sociedad socialista.

La Asociación de Amistad Portugal-Cuba apoya la Resolución presentada en la Asamblea General de la ONU que condena y exige el fin del criminal bloqueo movido por el gobierno norteamericano.

LA LUCHA CONTINÚA

¡CUBA VENCERÁ!

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex