Brasilia, 25 de noviembre de 2022. - Fidel Castro “tiene presencia asegurada en el panteón de los grandes líderes por su práctica revolucionaria y la construcción teórica que desarrolló con base en el marxismo-leninismo y en el pensamiento de José Martí”, afirmó el periodista y profesor universitario brasileño Hélio Doyle, quien además forma parte del claustro de profesores del Núcleo de Estudios Cubanos de la Universidad de Brasilia (NESCUBA). Sus palabras fueron expresadas en el contexto del homenaje que realizado por la Embajada de Cuba en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en Brasilia, con motivo del sexto aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución Cubana.
Por la parte cubana, el encargado de Negocios de la Embajada, Adolfo Curbelo Castellanos, agradeció la presencia de los asistentes al homenaje, en la que destacaba la presencia de representantes de las organizaciones juveniles, partidistas y sindicales brasileras, unida al movimiento de solidaridad y cubanos residentes del Distrito Federal. Expresó que “la resistencia y logros de Cuba, siempre acompañada por la solidaridad internacional, continúan siendo una esperanza. Fidel vive en cada victoria. En los duros años de enfrentamiento a la pandemia de Covid-19 y al bloqueo criminal y genocida”, impuesto hace más de seis décadas por Estados Unidos.
Posteriormente, se presentó a los asistentes un documental de Mundo Latino sobre Fidel Castro, donde se mostraba el impacto y recuerdos de diversos representantes de la cultura, el deporte, políticos, periodistas y amigos de Cuba en general, y permitió revivir su pasional oratoria, su ilimitada consagración a la causa de la Revolución y el profundo humanismo que lo caracterizaron, dejando una huella imborrable en aquellos que le conocieron, en el pueblo y los amigos de la Revolución cubana, que permite afirmar, aludiendo a su profético alegato, que fue absuelto por la Historia.