En su mediocre discurso ante la 74 Sesión de la Asamblea General de Las Naciones Unidas, el mandatario brasileño Jail Bolsonaro la emprendió contra el programa solidario «Más Médicos», que llevó salud a los brasileños más pobres y a las regiones más inhóspitas y olvidadas, algo que él nunca podrá ofrecer a su pueblo. Desde 2013, miles de médicos cubanos llegaron a Brasil como parte de dicho programa, impulsado por el gobierno de la entonces presidenta Dilma Rousseff. Fueron distribuidos en cerca de 2.800 municipios de todos los estados y en los 34 Distritos Sanitarios Especiales Indígenas (DSEI). Cabe señalar que en cerca de 700 municipios jamás habían visto un médico. Los médicos atendieron cerca de 113 millones 359 mil pacientes. Miles de vidas fueron salvadas por médicos cubanos.
Nos sumamos a la recomendación que le hizo el canciller cubano Bruno Rodríguez desde su cuenta en Twitter, al mandatario brasileño: «ocuparse de la corrupción en su sistema de justicia, gobierno y familia». #Cuba seguirá de hermana por el mundo, salvando vidas y procurando salud. #SomosCuba