Rechazan en Bélgica bloqueo contra Cuba en nueva campaña

La campaña Oxígeno para Cuba motiva el repudio de ciudadanos belgas al bloqueo de Estados Unidos contra la isla, tras escuchar testimonios de víctimas de esa política, señaló Wim Leysens, uno de los promotores de la iniciativa.

El representante de la coordinadora belga contra el bloqueo a Cuba, movimiento que lanzó la campaña a finales de abril, precisó que los sentimientos de sus coterráneos van desde la compasión hasta la solidaridad y la condena.

Oxígeno para Cuba da voz a habitantes de la mayor de las Antillas a través de videos, en los que cuentan sus vivencias bajo un cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington desde hace 60 años, recrudecido por la actual administración, aún en tiempos de la Covid-19.

En la página web https://noalbloqueo.be/. son más de 100 los mensajes, una cifra que pudiera parecer poca, pero hay que tener en cuenta que se trata de una petición no para su firma, sino para opinar por escrito, lo cual implica un nivel de compromiso más alto, explicó Leysens.

De acuerdo con el activista de la solidaridad con la isla, la campaña puede considerarse un éxito y continuará hasta la nueva votación en la Asamblea General de la ONU de una resolución sobre la necesidad de ponerle fin al bloqueo estadounidense.

Leysens comentó que en Bélgica la campaña refleja reconocimiento al país caribeño por su solidaridad con otras naciones en la lucha contra la Covid-19, mientras Estados Unidos arrecia su bloqueo.

   Cuba está dando un ejemplo mundial de solidaridad en estos tiempos, subrayó.

   A través de sus testimonios, residentes en la mayor de las Antillas compartieron las dificultades de vivir bajo un asedio permanente.

   “En mi vida personal, el bloqueo se traduce en más dificultades con el transporte público, dificultades para comprar alimentos o materiales que se necesitan para trabajar. El bloqueo está causando incertidumbre constante”, manifestó Teresa, una activista de la comunidad LGTBI.

   Por su parte, la diseñadora de ropa Annia afirmó: “No somos nosotros los que queremos los estantes vacíos, eso es culpa del gobierno de Estados Unidos”.

   Entre los mensajes de ciudadanos belgas, en el sitio web dedicado a Oxígeno para Cuba puede leerse el de Sjoerd, quien califica al cerco de Washington de crimen contra la humanidad, o el de Marc con su llamado a poner fin a situaciones inhumanas en estos tiempos tan difíciles.

(EmbaCuba Bélgica-PL)

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex