Brasilia 10 de octubre de 2025: - El presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel a propuesta del ICAP otorgó la Medalla de la Amistad a Carmen Diniz, quien integra el Movimiento de Solidaridad con Cuba Brasilero por más de tres décadas, activista del MST, coordinadora del capítulo Brasil del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, miembro activo de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba.
En el marco de las jornadas del IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba se honró su trayectoria y su compromiso con la Revolución Cubana. El Embajador Marcos Rodríguez Costas junto a Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos -ICAP- colocaron en el pecho de la homenajeada la condecoración que reconoce su apoyo y compromiso incondicional.
Carmen impulsó la campaña por la Libertad de los Cinco en el Comité Brasilero. Contribuyó a la formación del Frente Parlamentario Brasil-Cuba con concejales y diputados en el Ayuntamiento y la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro.
Su participación en las Convenciones estaduales y nacionales de Solidaridad con Cuba, en las Brigadas de Solidaridad desde el año 2000, contra las Bases Militares en Guantánamo; las ponencias presentadas en tres ediciones del evento internacional Por el Equilibrio del Mundo se suman a su amplio trabajo comunicacional en defensa de la Revolución.
Diariamente traduce textos de Resumen Latinoamericano, Granma y Cubadebate contribuyendo a su divulgación. Es columnista del periódico Brasil de Fato, y participante activa en foros y debates en Internet para romper el bloqueo mediático sobre Cuba.
Es miembro de la Comisión de Comunicación de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, fundamentan la alta condecoración otorgada.
Destacamos su aporte a la cultura y la batalla de ideas con la traducción, promoción y edición de libros de autores cubanos, como los textos de Raúl Capote y Hedelberto López Blanch. Ha traducido y presentado los documentales de Resumen Latinoamericano, las declaraciones de Casa de las Américas, el capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad y el Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos.
Destacamos también su inmensa sensibilidad con el envío de medicinas en momentos sumamente difíciles como el incendio de la base de Súper Tanqueros de Matanzas, a niños con tratamiento de quimioterapia y adultos con distintas patologías. En su incansable trabajo apoyó el programa Mais Médicos para Brasil y mantiene estrecha relación con los médicos brasileños graduados en la ELAM.
