El Director General para la Atención a las Organizaciones No Gubernamentales del Ministerio de Negocios Extranjeros, Cooperación Internacional y de las Comunidades de Guinea Bissau, Dr. Gibrilo Djaló recibió al Embajador cubano, Dr C. Raúl de la Peña Silva y reiteró el apoyo a Cuba en su lucha por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.
En la ocasión el diplomático guineense reiteró la solidaridad que históricamente ha brindado Cuba al pueblo de Guinea Bissau; desde la lucha por la independencia y agradeció particularmente la colaboración que presta en la esfera de la salud, a través de la labor asistencial en la red hospitalaria del país y en la formación de médicos.
El encuentro fue propicio también para intercambiar criterios sobre la evolución y perspectivas de las ANGs en ambos países, así como su apoyo en el desarrollo de las estrategias que tributen a mantener un balance favorable entre aquellas asumen una posición negativa e hipercrítica a través de acusaciones falsas sobre la realidad de nuestras naciones.
En la ocasión el diplomático cubano explicó la situación económica por la que atraviesa Cuba, las cuales se agudizaron con el paso del huracán Ian por cuatro provincias del occidente del país, con un impacto en la producción tabacalera, renglón fundamental para la exportación, unido a daños severos en la agricultura, el fondo habitacional y al sistema eléctrico nacional, lo cual mantuvo a la población sin este importante servicio por varios días. Añadió que se trabaja con toda intensidad por el gobierno, autoridades locales y el pueblo en general bajo la dirección del partido para recuperar los daños causados por dicho evento meteorológico.
Explicó además que lo anterior se une al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU., que causa un daño real y significativo a los derechos humanos de los cubanos. Solo en los primeros 14 meses del gobierno del presidente Joseph Biden, las afectaciones ocasionadas por el bloqueo alcanzaron los 6 mil 364 millones de dólares, lo cual dificulta nuestro desarrollo y priva al país de ingresos que podrían destinarse al bienestar de nuestro pueblo.
Ambos diplomáticos expresaron la voluntad política de las partes de continuar trabajando con vistas a lograr un mayor fortalecimiento de las relaciones bilaterales, incluyendo evaluar la posible cooperación entre las ANGs de ambos países, así como proseguir el apoyo mutuo en temas de interés de ambos gobiernos.
EmbaCuba Guinea Bissau
 

