En el día de hoy el embajador cubano acreditado en Guinea Bissau sostuvo un encuentro con directivos del Movimiento Popular de la Juventud Africana, con el cual intercambió sobre diferentes temas del acontecer nacional e internacional.
El embajador les explicó de forma sintética la estructura de las organizaciones estudiantiles y juveniles en Cuba y el papel que juegan en el desarrollo de la sociedad; señaló que la juventud cubana ha estado a la vanguardia en las grandes tareas que ha acometido el país desde el triunfo de la Revolución en 1959.
El diplomático hizo una explicación del impacto de la pandemia en Cuba y el esfuerzo que realiza el gobierno junto al pueblo para controlar la enfermedad y salvar la mayor cantidad de vidas posibles, así como la colaboración que ha brindado a más de 40 países de todo el mundo en el enfrentamiento a la COVID-19, donde han participado más de 3700 profesionales cubanos de la salud, de una manera altruista y desinteresada. Todo lo anterior ocurre bajo una campaña de difamación contra la colaboración médica internacional cubana orquestada, financiada y dirigida por el gobierno de los Estados Unidos.
Les explicó que a lo anterior se añade el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a nuestro país hace casi 60 años. Significó que según el informe presentado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en Conferencia de Prensa el 22 de octubre, de abril de 2019 a marzo de 2020, que es el período en que se cuantifican los daños del bloqueo, ha causado pérdidas a Cuba en el orden de los 5 mil 570 millones de dólares. Es primera vez que los daños del bloqueo sobrepasan la cifra de los 5 mil millones de dólares en un año.
Los dirigentes estudiantiles guineenses agradecieron la información recibida y apoyan la lucha de la juventud cubana contra el bloqueo; plantearon además que sus objetivos principales están dirigidos a aglutinar a la juventud para que participe en el desarrollo de las comunidades y del país.
Finalmente los participantes manifestaron su voluntad de estrechar las relaciones entre las organizaciones juveniles de ambos países, se comprometieron a participar activamente en el primer evento que convoque la juventud cubana.