En sendos encuentros este jueves en la sede del legislativo cubano, el diputado Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional, recibió a los embajadores acreditados en La Habana, excelentísimos señores Abdoul Kader Toure, de Mali; Enrique Martínez y Martínez, de México; y Patrick Van Ghel, de Bélgica, con los cuales intercambió acerca de las relaciones de Cuba con esos países y sus parlamentos.
En los diálogos con los representantes de África, América Latina y Europa, el diputado Lazo Hernández agradeció a los visitantes la posición de firme rechazo de sus gobiernos al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a la Isla, les explicó sobre la marcha de la actualización del modelo económico y social emprendida tras los acuerdos de los últimos dos congresos del Partido, y coincidió con ellos en calificar de excelentes el estado actual de las relaciones bilaterales y en la disposición mutua de fortalecerlas aún más.
El diplomático africano explicó al alto dirigente cubano la situación en Mali, que enfrentó en años recientes un conflicto interno en el norte del país; elogió el papel de Cuba en los diálogos para la paz en Colombia, efectuados exitosamente en La Habana; y le entregó documentos relativos a la Cumbre África-Francia, convocada para enero próximo en Bamako, en la que las autoridades malienses desean la asistencia de la mayor de las Antillas.
Por su parte, el embajador Enrique Martínez expresó el interés de su Gobierno y del Presidente mexicano de estrechar los lazos entre ambas naciones que siempre han sido hermanas, reafirmó su disposición a trabajar en ese sentido y comentó que en el poco tiempo de su misión ya ha visitado varias provincias cubanas.
“A los cubanos no se les olvida la valentía de México al no haber abandonado a nuestro pueblo en un difícil momento de su historia, cuando en la OEA el resto de los gobiernos de América Latina rompieron sus relaciones con el Gobierno Revolucionario”, señaló Lazo al representante de una nación unida a Cuba mediante antiguos y diversos vínculos. Por esa misma razón, estuvieron de acuerdo en que en el presente se abren enormes posibilidades para incrementarlos en esferas como la económica, la parlamentaria y otras.
Patrick Van Ghel y Esteban Lazo, tras intercambiar los saludos de rigor, expresaron su satisfacción por los recientes intercambios y visitas importantes en ambos sentidos, que han caracterizado las relaciones entre Bélgica y Cuba en los últimos meses, como exponentes de la voluntad de ambos Estados.
El visitante recibió una detallada explicación acerca del funcionamiento del sistema de órganos del Poder Popular, de los principios y normas que lo caracterizan, y de la decisión de profundizar en el intercambio entre ambos legislativos e intensificar el accionar de los respectivos grupos parlamentarios de amistad.
Ambos conversaron también sobre la situación en el mundo en general y de la región latinoamericana en particular, y en la necesidad de que haya paz y tranquilidad entre los pueblos, muy necesarias para el mejoramiento humano, ejemplo de lo cual es la actual colaboración belga con Cuba en el campo de la salud.