Bissau, 27 de noviembre de 2020. El Primer Ministro del Gobierno de Guinea Bissau, Ing. Nuno Gomes Nabiam, recibió al embajador de Cuba, Dr. C Raúl de la Peña Silva. En la ocasión el dirigente guineense agradeció la ayuda solidaria recibida del gobierno cubano en el enfrentamiento a la COVID-19 con el envío de una Brigada Médica del Contingente “Henry Reeve” conformada por 23 profesionales de la salud cubanos, que ya termina su misión, después de 5 meses de intenso trabajo insertados en la red hospitalaria del sistema de salud del país.
Señaló que el trabajo de la Brigada Médica ha dejado una huella positiva en la población y un profundo agradecimiento por su comportamiento y consagración. Destacó además la batalla que actualmente libran los galenos y personal asistencial cubano contra la Covid-19 en todas las regiones del mundo y que él se une a la propuesta y al movimiento internacional que ha generado esta colaboración médica de nuevo tipo para que le sea otorgado el Premio Nobel de la Paz en el 2021.
El embajador le hizo entrega de una copia, en idioma portugués, del informe presentado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba el 22 de octubre en conferencia de prensa, en virtud de la Resolución 74/7 de la AGNU, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EU contra Cuba”, y enfatizó que el bloqueo ha sido siempre un acto criminal, un acto de genocidio, tipificado en la Convención de Ginebra de 1948 un acto de guerra económica y ha causado pérdidas a Cuba en el último año en el orden de los 5 mil 570 millones de dólares. Al mismo tiempo condenó la persecución orquestada y financiada por el gobierno de EU contra la colaboración médica cubana internacional.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos relativos al buen nivel de las relaciones bilaterales entre ambos gobiernos y la situación actual en sus respectivos países. El Primer Ministro, el embajador y el Vice Primer Ministro, que también participó en el encuentro, expresaron la voluntad política de las partes de continuar trabajando con vistas a lograr un mayor fortalecimiento de las relaciones bilaterales, incluyendo la posibilidad de dinamizar la cooperación hacia otras esferas, así como proseguir el apoyo mutuo en temas de interés de ambos gobiernos.