Recibe Presidente de la República de Guinea Bissau al Embajador de Cuba

Recibe Presidente de la República de Guinea Bissau, General de Ejército, Umaro Sissoco Embaló, al Embajador de Cuba, Dr. C Raúl de la Peña Silva. En el encuentro el diplomático de la Isla le informó al jefe de Estado Guineense, que nuestro país ocupa la presidencia protempore del Grupo de los 77 más China durante el año 2023, siendo la primera vez que la mayor de las Antillas lidera este bloque negociador de los países en desarrollo, con el compromiso de hacer avanzar los intereses comunes del Sur, y espera que el gobierno de Guinea Bissau nos acompañe en este empeño participando de forma activa en las convocatorias que se realicen para discutir diversos temas de interés según programa elaborado.

Más adelante comentó que es el grupo de concertación más amplio y diverso de la esfera multilateral, con 134 estados miembros que representan dos tercios de la membresía de la Organización de las Naciones Unidas y el 80% de la población mundial, fundado en 1964 por miembros del Movimiento de Países No Alineados, al término de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, surgió con el objetivo de estimular los intereses económicos de los fundadores y fortalecer la capacidad de negociación conjunta dentro de la ONU.

El embajador cubano aprovechó la ocasión para informarle al Presidente Sissoco Embaló que los días 15 y 16 de septiembre de 2023 tendrá lugar en La Habana una Cumbre de Jefes Estados y Gobiernos del G 77 más China, bajo el tema “Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”, a la cual está invitado personalmente por el Presidente del Grupo y jefe de estado de  la República de Cuba. Significó la importancia de esta cumbre para nuestro país, para la presidencia del grupo G77+China y para la dirección del país, así como la relevancia del tema para los países en desarrollo.

El embajador ofreció una explicación sobre los efectos en la sociedad cubana del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU., que causa un daño real y significativo a los derechos humanos de los cubanos. Señaló que mantener a nuestro país en una lista espuria de países que patrocinan el terrorismo, es algo que también impacta negativamente en la vida económica y social del pueblo. Agradeció al Presidente de Guinea Bissau, al parlamento, a los partidos políticos, grupos de solidaridad y pueblo en general, por el apoyo mantenido a Cuba durante estos largos y duros años de lucha contra el bloqueo y esperamos que este apoyo se mantenga en la próxima 78 AGNU a celebrarse en septiembre del presente año

Tanto el Presidente Sissoco como el representante cubano expresaron la voluntad política de las partes de continuar trabajando con vistas a lograr un mayor fortalecimiento de las relaciones bilaterales, así como proseguir el apoyo mutuo en temas de interés de ambos gobiernos.

EmbaCuba Guinea Bissau

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex